Mostrando entradas con la etiqueta France. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta France. Mostrar todas las entradas

Improvisando


Una vez Napoleón III y Eugenia de Montijo estaban de viaje por Inglaterra para habalr con la reina Victoria de la guerra de Crimea. Se celebraba en su honor una cena de gala pero ¡oh! los baules no habían llegado, así como tampoco el peluquero.La puntualidad de la etiqueta no permitía esperarlos y aún y sin tener nada que ponerse, no podia dejar de comparecer.
Una de las damas tenía ahí sus pertenencias, y le propuso un vestido de colo azúl. Con unos cuantos retoques se le ajustó. Tampoco tenía ni diadema ni aderezo, asi que pidio flores. A falta de violetas, se le entregó una cesta llena de miosotas; de este modo dispusieron ramos un poco por todo, en el escote, en guirnaldas sobre la falda, en espirales para retener los tirabuzones del peinado. Cuando hizo su entrada todas las cabezas se giraron hacia ella. La frescura del traje primaveral y las flores, eclipsaban los aderezos de brocado y los collares de damantes de las ladies boquiabiertas.

Curiosamente a las miosotas tambien se les llama nomeolvides, y bien es sabido que la reina Victoria nunca olvido a Eugenia.

No hay que olvidar que aunque la grandeza siempre impone, el encanto, la dulzura y la sencillez son armas infalibles para conquistar hasta a una reina. Y es que hasta un sencillo narciso puede llamar la atención en un jardín completo de rosas.

OSS117 o el síndrome de los Buddenbrock

Os presento a Hubert Bonisseur de La Bath. Nombre en clave: OSS 117. El James Bond francés para que me entendais. Machista, anticuado, narcisista y siempre perfecto. Bien-sûr!
Hombre anclado en los años 50 más tipicamente franceses. Época en la que la gran Francia se tambaleaba con el problema Argelino. Las colonias se perdían, el mundo hasta entonces conocido se desvanecía, todo, menos la Grandeur. Y eso se refleja en la ropa. Aunque todo se desmorone, que se note que ante todo, somos franceses.
Trajes impecables, ya esté en Brasil o en el Cairo. Sin importar las temperaturas. Siempre perfecto. Nadie dijo que un agente secreto tuviera que ir forzosamente mal vestido.
Y no olvidemos su parure: Corbata, siempre. Pañuelo en el bolsillo, necesario. Gafas de sol, prácticas. No lo hace por que sea la moda, de hecho, está ya pasado de moda, ni tampoco por llamar la atención. Lo hace, porque Il le faut!
Su machismo no es solo estético. El es un macho. Un hombre de pelo en pecho. Un hombre que no se preocupa por los sentimientos de los demás. No por falta de interés, sencillamente porque no sabe interpretarlos.

Lo que se dice un tombeur. A veces funciona, a veces no. Ese es su mantra. Pero ¿qué más da? Como diría otra gran francesa; rien, je ne regrette rien. ¿Su mayor arma de seducción? Su sonrisa y el vello asomando por la camiseta interior. Y es que no parece saber que Clark Gable elimino la camiseta interior.



Y es que la gente se equivoca. Las aparencias no engañan. Sencillamente hay que saber leerlas.
A fin de cuentas, no son nuestras habilidades las que muestran como somos, si no nuestras elecciones.



Y cuando uno es como OSS117, al menos es autentico. Y eso cuesta encontrar.



OSS117 Cairo, nido de espías.

OSS117 Perdido en Rio

Las francesas son extraordinarias

Las francesas son extraordinarias. Estoy pensando en escribir un libro sobre ellas y su habitat. Sus costumbres y ceremonias. Veras, solo sus pañuelos merecen un capitulo entero.



Anudado delante con una punta colgando y la otra tirada a la espalda, o dándole dos vueltas, con las puntas remetidas, o alrededor de los hombros, encima del abrigo como un chal, o anudado por detrás...



Chal, foulard, carré, écharpe... piensa en todas las palabras que tienen para decir pañuelo.


Le Divorce

Las pulgas de Maria Antonieta


Cuando Madame decidía divertirse "con los colores" - un juego que consistía en dar nombre a los matices -, no soportaba que me alejara de ella. Por lo que recuerdo, inventamos nombres sublimes y ridículos, algunos monstruosos. [...] De todos, aunque no éramos las autoras, el "pulga" era el más famoso.

¿Se sabe que fue el rey quien lo pronunció un día?

Todo empezó una mañana con madame Antonieta a causa de "composición honesta", un vestido de tafetán marrón claro. El rey pasó mientras estábamos en ello. No le gustaban demasiado mis perifollos, pero siempre me dirigía una palabra amable.

- Este vestido es del color de las pulgas - Exlamó ante mi tafetán castaño.

Todo el mundo se echó a reir. A partir de entonces, aquel color oscuro hizo furor ¡y la corte se cubrió de pulgas! Para gustar, había que presumir de marrón.

Desfile de pulgas en Versalles: pulga vieja, pulga joven, espalda de pulga, vientre de pulga, muslo de pulga, interior de muslo de pulga, cabeza de pulga, vientre de pulga en fiebre láctea, pulga de blanco...

Una epidemia que amarronó rápidamente la corte, hasta el día que la reina se cansó. No nos engañemos, no fue un capricho. Había una buena razón para ese repudio. Circulaban tonadillas mal intencionadas en Nouvelles de la Cour. ¡Y fue así como Versalles expulsó a la pulga! pero ya se apasionaba por un satinado ceniciento que debía su nombre al hermano del rey.

La competición en el juego de los colores.

Paulina y Josefina

Y seguimos con Napoleón y su entorno.


Con ocasión de la boda de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón, con un príncipe italiano, su cuñada Josefina decidió organizar una fiesta en honor de la pareja.
Si bien es cierto que estas dos mujeres no eran precisamente amigas, tampoco se puede decir que fueran enemigas. Podría decirse que eran más bien rivales.


Para la fiesta, Paulina decidió vestirse de verde, con un gran escote y todas las joyas que acaba de recibir de la familia de su marido. Joyas en la cabeza, en forma de corona. En el cuello, como collar. En los brazos, a modo de pulseras. E incluso en los dedos enguantados, cubiertos de anillos.
Era su forma de humillar a Josefina en sus dos puntos débiles: su edad (era mayor que Napoleón) y su falta de ascendencia noble.


Pero Paulina, como suele ser costumbre en la juventud, infravaloró a Josefina. Esta, al enterarse de los planes de su cuñada decidió responder. Pero no podía hacerlo con las mismas armas. Si usaba un escote generoso, produciría más risa que admiración. Y aunque comprara tantas joyas, no tendrían la antigüedad de las de Paulina.
Al final, dio con una solución más sencilla y barata.


La noche de la fiesta, Paulina llego engalanada y preciosa, pero cual fue su sorpresa al descubrir la trampa de su cuñada:
Había mandado forrar los muros del salón con una tela de seda azul que anulaba completamente el efecto del verde. El maravilloso terciopelo quedaba completamente apagado, las joyas parecían desproporcionadas y Paulina, una triste lavandera que pretendía destacar.
Por el contrario, Josefina había optado por una sencilla túnica blanca al estilo griego y dos camafeos como único adorno.


Paulina partió furiosa para Italia. Y es que la juventud es algo que todos tenemos, mientras que la madurez, no siempre está al alcance de todos.



O como dice el refranero español: Que más sabe el diablo por viejo, que por diablo.

Richard Avedon & Funny Face













Drôle de frimousse c'est le titre de une comédie musical américaine avec Audrey Hepburn et Fred Astaire. Le scénario n'est pas trop compliqué:

Maggie Prescott est rédactrice en chef du magazine Quality Magazine. Elle est à la recherche d'un mannequin pour montrer les dernières créations d'un couturier de renom. Le photographe du magazine, Dick Avery, va trouver la personne idéale : Jo Stockton, une jeune femme libraire attirée par la philosophie, plus intéressée par l'enseignement du professeur Flostre que par la haute-couture. Elle acceptera la proposition dans le seul but d'aller à Paris pour rencontrer ce dernier.

Copié et collé de wikipedia. Désolé, avec la chaleur, je suis un peu fainéant.

Saviez vous que l'histoire est inspire dans le début de Richard Avedon, qui a réalisé aussi le générique. On connait bien Avedon, mais, au moins moi, je ne savais pas qu'il avait travailler aussi à Hollywood.

Et comme dans presque tout les films d'Audrey Hepburn est habillé par Hubert de Givenchy.

-----------------------------------

Una cara con angel es el titulo de la comedia musical protagonizada por Audrey Hepburn y Fred Astaire. La historia no es muy complicada:

Maggie Prescott es la redactora de la revista Quality Magazine, en su búsqueda para encontrar una modelo para la nueva colección de un renombrado modisto, el fotografo de la revista Dick Avery, encontrar a la persona ideal: Jo Stockton, una joven que trabaja en una librería, mas interesada en la filosofía y las enseñanzas del profesor Flostre que por la alta costura.

Jo decide aceptar el trabajo de modelo para poder ir a París y conocer al profesor.

Como curiosidad os diré que la historia esta inspirada en los comienzos de Richard Avedon, quien también realizó los créditos. A pesar de que conocemos el trabajo de Avedon, yo al menos no sabía que realizó sus pinitos en el cine.

Y como en casi todas sus películas, Audrey Hepburn lleva creaciones de Hubert de Givenchy





On connait pas la chanson II




Aujourd'hui un autre chapitre de “On connait pas la chanson”. Cette fois, Dalida. Elle était une vraie chanteuse. Elle choisissait ces chansons et même composé pour chanter que ce qu'elle aimait.

Née en Égypte mais dont son père était Italien. A 1981 fut la première femme à gagner un disque de diamant.
Après une vie très dramatique, elle finit ça vie à l'age de 54 par surdose de barbituriques. Elle laissait un simple mot “Pardonnez-moi, la vie m'est insupportable”.
Ces chansons sont en général, tristes, il y en a très peut qui soient plus gays.
Un de mes préférés c'est: Il venait d'avoir 18 ans. Dont raconter l'histoire d'une femme qui passe une soirée formidable avec un garçon de 18 ans. A la fin, elle dit: J'avais oublié simplement, que j'avais deux fois 18 ans. Trop triste. Elle est génial pour le coup de blues.
Et je cherche toujours une biographie à elle.
--------------------------------
Hoy toca otro capitulo de “On connait pas la chanson” Esta vez, Dalida. Una autentica cantante. Escogía sus canciones e incluso compuso algunas. Así creo su propio estilo característico. Nació en Egipto de padres italianos. En 1981 fue la primera mujer en ganar un disco de diamante.
Tras una vida muy dramática, se suicido con 54 años por una sobredosis de barbitúricos. Dejó una nota diciendo “Perdonadme, la vida me es insoportable”
Aunque sus canciones son normalmente tristes, también tiene algunas mas alegres.
Una de mis favoritas es “Il venait d'avoir 18 ans” Acababa de cumplir 18 años. En está cuenta la historia de una mujer que pasa una noche loca con un chico que acababa de cumplir 18 años. La canción acaba con un: J'avais oublié que j'avais 2 fois 18 ans... Había olvidado que yo le doblaba la verdad.
Está muy bien para esos días melancólicos.
Y sigo buscando una biografiá de ella.
-------------------------------------
Today, in “On connait pas la chanson” Dalida. She used to chose carefully the song so she could create her own style.
She was born in Egypt but his parents where Italian. In 1981 became the first woman in wining the diamond disc.
After a sad life, he committed suicide at the age of 54. She left a note “Forgive me, life it's intolerable”
One of my favourite songs is “Il venait d'avoir 18 ans” He was just 18 years old. It tells the story of a woman, who spends a wonderful night with a 18 years old boy. At the end of the song, she sings: I've forgotten, that I was, two times 18 years old. So sad.
Still looking for a good biography of her.

fashiontv

Je connaissais déjà Fashion TV, la chaine dont sa programmation est 24 heures sur 24 consacré à la mode. Cependant, c'est grâce à un ami que je la redécouvre. Dans l'instant qu'il arrive chez lui, il met la télé sur cette chaine.

Dans sa programmation, il y a un peu de tout: maquillage, des photographes, des mannequins, Fashion Weeks, et bien sûr, Parties.

En France, sur OrangeTV c'est la chaîne 102 et sur Freebox la numéro 125.

Site internet ici.

--------------------------------

Ya conocía de antes Fashion TV, la cadena dedicada 24 horas al día a la moda. Sin embargo, es gracias a un amigo que la vuelvo a ver. En cuanto llega a casa, enciende la tele y sintoniza Fashion TV.

Su programación es variada y habla un poco de todo: maquillaje, fotógrafos, modelos, Fashion Weeks y por supuesto, fiestas.

Desgraciadamente, no hay edición española. Aunque es originaria de Francia, existe en bastantes países. Ahora, con todo eso del TDT, ya podrían ponerla en españa, aunque sea sin traducir, en vez de algunos canales tan tontos.

Pagina web.

---------------------------------

I already knew Fashion TV, the channel which speak 24 hours a day about fashion. But it's thanks to a friend that I rediscover it. From the single moment he arrives home, he turns on the tv on this channel.

His programming covers everything: make-up, photographers, models, Fashion Weeks, and parties, of course!

Web site.



Belle et Bête de mode




Je pense que cet éditorial que j'ai trouvez dans ELLE france, c'est une métaphore idéal de les gens qui aiment plutôt la marque sur le vêtement. Je déteste les gens qui aiment une vêtements parce-que c'est signé par Armani, D&G ou Prada, et non parce-qu'elle soit jolie ou bien fait.

-----------------------------------------

Creo que este editorial que encontré en ELLE france es una metáfora fantástica de esa gente que prefiere la marca a la propia prenda. Siempre hay una marca que nos encanta, pero eso se deber a como es su ropa. Odio esa gente que se compra algo solamente por que es de Armani, D&G o Prada (las unicas marcas que conocen) y no por que sea bonita o este bien hecha.

------------------------------------------

I think that this editorial I found in ELLE france it's an ideal metaphor of this people who prefer the brand to the cloth itself. I hate this people that like a cloth only because it comes from Armani, D&G or Prada, and not because it's nice or well-done.



Inès de la Fressange

Inès de la Fressange c’est une des ceux personnes que ne sont pas trop connues hors de l’écosystème de la mode.

Je suis certain de que vous connaissait bien son historie: De mannequin à consultante de la maison Roger Vivier.

Ça fait quelques semaines, elle eut interviewé pour le magazine hebdo espagnol El semanal. Dommage l’article n’est pas mit sus le site internet. Elle parle un peu du tout, spécialement de vieillir. Elle dit aussi certaines choses très intéressantes, elle dit qu’il faut donner une bonne image même si nous sommes avec notre famille, qu’ils méritent nous voir bien.

---------------------------------------

Inès de la Fressange es una de esas personas que no son demasiado conocidas fuera del mundillo de la moda.

Estoy seguro de que todos conocéis su historia: Una antigua modelo que ha pasado a ser consultora de la casa Roger Vivier.

Hace una semanas, fue entrevistada para el suplemento del país. Es una lastima que el articulo no se pueda leer en línea, por que está bastante bien. Habla un poco de todo. Pero sobre todo del hacerse mayor. Por suerte ese es un problema que no me afecta de momento. También hace algún comentario de esos que a mí me gustan. Dice que hay que dar una buena imagen incluso estando en familia, por que ellos lo merecen. Me parece muy acertado, nunca me ha gustado ese “donde hay confianza da asco” que tanta gente confunde con la intimidad.

-------------------------------------------

Inès de la Fressange is one of those person that are not very well-known out from the fashion world.

I’m sure you all know her story: form model to Maison Roger Vivier’s consultant.

Some weeks ago, the spanish magazine El semanal had an interview with her. She speaks about a little bit of everything. Speacilly about getting old. She also says some interesting things, like that we should look good even if we are we the ones we love, ‘cause they deserve it.


Mi maestro absoluto en la vida se llama Julio Iglesias. Un día le preguntaron si tenía miedo a envejecer, y contestó: Ya he envejecido...


La supuesta belleza que viene del interior no va conmigo. Se trata de tener los dientes blancos, cambiar de peinado y pintarse también los domingos. ¿Por qué, con el pretexto de estar en casa, aquellos que más te quieren en el mundo tienen que ver tu peor imagen?


¿Conoce a Carla Bruni?

Conocí, sobre todo a sus padres. Yo cenaba en su casa y, siendo ella una niña, entraba a dar las buenas noche antes de irse a domir.

On connait pas la chanson I



En général, tout le monde qu’aime la mode aime aussi Paris, ainsi que la langue française et sa culture. Mais si vous n’été pas né là, Il y a plein des choses qu’on peut pas connaître. Comme la musique. Je veux vous recommander un grand chanteur, un des meilleures: Jacques Brel.

Je vous assure que si vous le mentionnez dans une conversation vous serez considérer comme un connaisseur de la chanson française, (bien qu’il était Belge...)

----------------------------

Normalmente la gente a la que le gusta la moda tambien le gusta Paris, y por ende, la lengua francesa y su cultura. Pero para el que no haya nacido ahí, hay cientos de cosas que no conocemos, por ejemplo la música. Es como preguntarle a un extranjero, por muy bien que hable el castellano o viva aquí, si sabe quien es, no sé, El dúo dinámico o Marisol. Hoy voy a recomendaros un gran cantautor, uno de los mejores: Jacques Brel.

Os aseguro que si lo dejáis caer en una conversación, os miraran con cierta sorpresa, y os consideraran un entendido en la chanson française (aunque el era belga...)

----------------------------

Usually people who loves fashion loves Paris too, and the language and the culture. But if you are not born there, there are plenty of things that you can’t know. Like music. I recommend you a great singer, one of the best’s: Jacques Brel.

I promise you that if you mention it in a conversation you’ll be considered an experct on french music.