Mostrando entradas con la etiqueta Elegancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elegancia. Mostrar todas las entradas

La moda en provincias de Poirot

Lauren Bacall Black&White
Lauren Bacall

Primeros casos de Poirot - Agatha Christie.

Por regla general personas de toda especie acuden a consultar a Poirot, pero, en mi  opinión, la mujer que se detuvo, nerviosa, junto a la puerta manoseando el boa de plumas, era de las más vulgares. Representaba unos cincuenta años, era delgada, de rostro marchito, vestía un traje sastre y sobre los cabellos grises se había puesto un sombrero que la favorecía poquísimo. En una capital de provincia pasamos todos los días por delante de muchas mistress Pengelley.


---------------------------------------------------

Siento discrepar con el querido Hastings, pero según mi humilde experiencia, las mujeres de provincia visten bastante bien. Probablemente debido al qué dirán  saben llevar las prendas, las modas de una forma más contenida, lo cual es siempre, una decisión muy acertada. 



Guía para escalar socialmente II

Dibujo de mujer elegante con estola

De esta guía para escalar socialmente (o Social Climber's Guide to Manhattan) hay otro consejo que tampoco tiene desperdicio.


"Comunícate mediante tu armario. Los zapatos son una señal de estilo así que invierte a lo grande (Manolo Blahnik, Patrick Cox, Stephane Kelian, Casedi, Bruno Magli, Chanel). Lleva un perfume elegante y un pañuelo de seda vintage de cierto nivel (La santísima trinidad: Gucci, Pucci o Fiorucci) y tendrás la imagen correcta de una persona de mundo con ese aire de - falsa - despreocupación tan chic"


No hace falta tomárselo en serio, o sí, quién sabe. 

Sobre la elegancia y la edad

Señora en blanco y negro con cardado enorme

Ayer en el XL Semanal había un reportaje sobre el blog Advanced Style y su particular visión del estilo a partir de los 70. 



Opino que se trata de una edad muy complicada, y lo que a el le parece estiloso a mi me parece extravagante, a veces incluso ridículo. Ocurre con estas mujeres lo mismo que con muchas veinteañeras, que  al hacer tanto esfuerzo por ser diferentes, por destacar y por tener un estilo personal, terminan pareciendo disfrazadas. 


Siempre he sido defensor de mantener un estilo personal autentico y no dejarse llevar por las modas o por las ganas de epatar, no obstante, también es necesario entender cual es tu edad y comportarte de acuerdo a ella: tan ridículo es ver un viejo con bermudas y camiseta de tiras como a un chico joven con traje y bombín. 


Y es que en mi familia, el mejor cumplido para una mujer mayor de 70 es decir:
- ¡Es toda una señora!


Joan Collins con cardado y brillantes

Una buena botella de champagne

Botellas de champan


Soy el tipo de persona que escarba entre los saldos de unos grandes almacenes pero que luego se abre una buena botella de champagne para probarse lo que ha comprado.


Helen Mirren


Son para mí éste tipo de deliciosas excentricidades las que demuestran elegancia y Joie de vivre.

Ignatius y su sentido de la moda

Ilustración de un zorro

En la sombra [...] Ignatius J. Reilly miraba a las demás personas que esperaban bajo el reloj junto a los grandes almacenes D. H. Holmes, estudiando a la multitud en busca de signos de mal gusto en el vestir. Ignatius percibió que algunos atuendos eran lo bastante nuevos y lo bastante caros como para ser considerados sin duda ofensas al buen gusto y la decencia. La posesión de algo nuevo o caro sólo reflejaba la falta de teología y de geometría de una persona. Podía proyectar incluso dudas sobre el alma misma del sujeto.


La conjura de los necios - John Kennedy Toole


Una vez un amigo me dijo que me parecía a Ignatius. El me lo dijo como un cumplido aunque cueste entenderlo. 

Una hermosa forma de educación

being well dressed is a beautiful form of politeness

Y es que es algo que la gente olvida por completo. Especialmente en lo que se refiere al trabajo. Por supuesto que puedes hacer el mismo trabajo en pantalones cortos y camiseta, como también podrías hacerlo en calzoncillos o en pijama.
Pero vestir bien demuestra respeto hacia los demás, como sí dijeran: Oh si, te respeto, por eso me esfuerzo en ofrecerte mi mejor aspecto. 
Lo que me lleva a otra cuestión:
¿Por qué con la excusa de la confianza uno se transforma en un dejado? Es precisamente para la gente que queremos para quienes deberíamos tratar de vestirnos mejor. Porque son los que nos ven todos los días. 
El narcisismo es egoísta, la educación generosa.

Vincent Cassel - El hombre

Vincent Cassel

Decía una amiga sobre Vincent Cassel que "prefiero a Vincent Cassel a casi todo el mundo. Es elegante, esbelto, simpático, educado, interesante etc... pero no es guapo. No encaja en un patrón de belleza y sus rasgos ni siquiera son hermosos. Simplemente en él resultan. Es el hombre. El Hombre"


Vincent Cassel jersey de cuello vuelto cisne


Y yo creo que ahí radica su atractivo, en que no es guapo. Es efectivo, atractivo, tiene glamour, pero en el sentido original de la palabra (belleza mágica o ficticia de un objeto o persona, también brillo falso) como recordaba Carmen Posadas hace unas semanas.


Vicent (perdonen la confianza) tiene esa belleza ficticia que hace que olvides que no es guapo. Es de esa clase de hombres que normalmente no suelen caer bien a otros hombres. 
De esa clase de hombres que es capaz de robarte a la chica delante tuyo y sin que te des cuenta. 
Vincent Cassel fumando

Truhan pero adversario digno. 
No un amigo íntimo pero si uno leal.
No del todo agradable pero honesto.

Es la clase de hombre  que, inconscientemente, la mayoría de los hombres quieren ser


Vincent Cassel sexy



On connait pas la chanson III



Hey, I put some new shoes on, 
and suddenly everything is right

A veces la diferencia entre un buen día y un mal día está en unos zapatos, o el pelo, o unos pantalones. Sentirte cómodo, sexy, con confianza, ese es el autentico poder de la ropa. Y es un poder muy democrático: puede lograrlo tanto una camiseta de Inditex como una americana de Tom Ford. 

Yo personalmente tengo mis combinaciones ya preparadas, prendas que pegan, que quedan bien juntas, y si me salgo de ellas, no me siento cómodo hasta que no llego a casa y me cambio. ¿Y vosotros?

Notas manuscritas

Puede que este tema no parezca que tiene mucha relación con la moda, pero como decía Coco Chanel: la moda está en todas partes, en la calle y en la gente. Aunque puntualizando, supongo que tiene más que ver con la elegancia.
Otro tema que siempre me ha gustado tratar. ¿Qué es lo que diferencia a dos pesonas igualmente vestidas? de, Chloè, por poner un ejemplo. Por supuesto no es lo que llevan, sino lo que hacen.

Lucy Kellaway es columnista en el Financial Times y aunque sus artículos suelen estar dirigidos al mundo de la empresa, siempre se puede sacar algo en limpio para nosotros. Una especia de Benchmarking.

Recuerdo un articulo (ya no está, por desgracia) que me gustó especialmente en el que hablaba de la utilidad de escribir notas y agradecimientos manuscritos para elevar la motivación de los trabajadores. En un mundo dominado por Iphones, Blackberrys, Facebook y Whatsapp, una nota, una carta tiene el valor de mostrar a alguien que es especial. Ponía el ejemplo de un director que en lugar de mandar un email de agradecimiento a su equipo por la realización de un proyecto, les había escrito una nota. A pesar de ser la misma para todos, los trabajadores, inconscientemente, apreciaban la molestia de escribir, y sin darse cuenta, quedaba constancia del agradecimiento.

Escribir cartas, notas y agradecimientos parece más una costumbre de nuestros abuelos pero ¿Por qué no felicitar por carta? Creo no ser el único al que le hace ilusión recibir correo, por eso la persona a la que se lo mandemos, podemos asegurar que lo agradecerá. Cierto que no estamos en Las amistades peligrosas, pero siempre hay alguien a quién escribir. Christmas, cumpleaños, agradecimientos, o sencillamente una carta a un amigo en el extranjero.

Eso es lo que marca la diferencia. Eso, quizás, sea la elegancia.

Vulgaridad aceptable, pijerio a rechazar

- ¿Y cómo eran?
- Vulgares, pero con esa vulgaridad aceptable. Después de todo tenían cierta cultura. Es la diferencia entre la vulgaridad que se tiene desde que se nace o la que se adquiere con el tiempo. Al igual que no es lo mismo el sibaritismo, mejor llamémoslo pijerío, que se trae de casa o el pijerio parvenu. Si yo pido una pala de pescado en un restaurante podría considerarse como una deliciosa excentricidad.
- ¿Y si lo hiciera otro?
- Si se tratara de una de esas personas que por llevar una camisa con un caballo enorme bordado se creen mejor que los demás, no se vería en ese gesto más que a un pedante en toda regla. Por eso mismo, éstos pueden permitirse el lujo de ser horteras, porque en el fondo, poseen otras cualidades que incluso les otorgan un cierto halo de, si no elegancia (lo cual sería algo presuntuoso) de estilo personal en cierto modo pasable.
- Aunque en el fondo preferirías que vistieran y se comportaran como tú.
- Es evidente. Aunque con el tiempo te das cuenta de que, si exiges a tus amigos tanto como te exiges a ti mismo, bueno, no tendrías un solo amigo.

De sentirte cómodo y en tu piel

El problema del verano es que no me siento cómodo con su ropa. Normalmente intento escaparme a lugares donde pueda llevar pantalón largo y un jersey para cuando refresca, pero este año, he acabado más al sur.
Y hace calor. Por lo que mi uniforme consiste en pantalón corto y camiseta. Polo y náuticos dependiendo del plan. Pero nada más.
La cuestión es que el otro día refrescó (¡gracias a Dios!) pude ponerme unos vaqueros y una camisa. Estuve con un conocido recién conocido y me dijo uno de esos cumplidos tan poco comunes.
Dijo que se notaba que esa era mi ropa, mi estilo, porque se me notaba mucho mas a gusto en mi piel.
Algunas personas tienen el don del camuflaje: pueden ir cambiando de estilo y en todos se sienten bien. Desgraciadamente, yo solo me siento cómodo en aquello que conozco.

Los pequeños detalles


"El cuarto de estar era una pieza de pequeñas dimensiones, bastante desordenada, mal amueblada también. Sin embargo, aquí y allá se descubría de vez en cuando algún detalle de buen gusto, algún objeto nada corriente: un jarrón de vidrio veneciano de corte abstracto, dos cojines de terciopelo, unos caparazones de loza, de procedencia extranjera quizás..."

Agatha Christie - Los relojes

En este mundo, tenemos tendencia a simplificar demasiado las cosas, yo el primero: Ese es guapo o feo, elegante u hortera, blanco o negro. Y olvidamos que la mayoría de las cosas nunca llegan a los extremos. La elegancia, el estilo o como se le quiera llamar no es algo absoluto. La perfección no existe. Y así como una persona que consideramos que viste bien puede realizar a veces crímenes contra la moda, también hay gente que no viste nada bien (amarillo con amarillo no es una buena idea) y que pueden tener momentos de inspiración y asombrarnos por con relampagos de imaginación y buen gusto. 

Buscar la perfección es la única forma de acercarnos a ella, aunque a veces también hay que confiar un poco (sólo un poco) en la casualidad y el caos. Como ese gráfico que indicaba como subía la originalidad de los "modelitos" cuanta menos ropa limpia se tenía a mano.

La garbo y el sombrero

Si tuviera que hablar de Ninotcka desde un punto de vista cinematográfico, diría que es una GRAN película. Porque cuenta con una GRAN actriz como es Greta Garbo. Porque tiene un guión del GRAN Billy Wilder y porque está dirigida el el GRAN Ernst Lubitsch.

Pero no, quiero hablar desde el punto de vista de la moda. Cómo muchas veces algunas personas se olvidan de que una mujer es, bueno, una mujer. Citando a Rita Hayworth: Después de todo, una mujer es... una mujer. Resulta agradable que te digan que lo haces bien
Y en ésta película, la Garbo interpreta a una mujer comunista de las de armas tomar, que al final se pasa al capitalismo. Y el sombrero que se pone es el símbolo de que acepta el capitalismo con sus adornos superfluos y totalmente necesarios.


Pero no, quiero hablar desde el punto de vista de la moda. Cómo muchas veces algunas personas se olvidan de que una mujer es, bueno, una mujer. Citando a Rita Hayworth: Después de todo, una mujer es... una mujer. Resulta agradable que te digan que lo haces bien
Y en ésta película, la Garbo interpreta a una mujer comunista de las de armas tomar, que al final se pasa al capitalismo. Y el sombrero que se pone es el símbolo de que acepta el capitalismo con sus adornos superfluos y totalmente necesarios.


Combinando las dos ideas, algunas personas olvidan que la ropa, a pesar de que puede transmitir muchísimo (el paso al capitalismo, el estado de humor, el gusto…) es solo eso : ropa. Y por que la Garbo decida ponerse un ridículo sombrerito no significa que se vuelva menos eficiente. Que una mujer disfrute llevando un precioso vestido de primavera un sábado no quiere decir que sea peor ingeniera.
La ropa no cambia al que la lleva, sigue siendo la misma persona. La ropa es solo una decisión.

Coco Chanel habla sobre la elegancia

Si en este blog tuviera que quedarme con un personaje, lo más seguro es que me quedara con Coco Chanel. Puede que sea porque nos gustan las verdades como puños, sin artificios. Discrepo con ella en ciertas cosas, pero ocurre hasta con los mejores amigos, después de todo ¿qué mujer en su sano juicio preferiría las joyas falsas a las autenticas?

Hace tiempo ya encontre éste video de una entrevista que le hicieron y me encantó. Os la he traducido. Espero que la disfruteis.




¿Podría darme una definición de la elegancia?

Una definición de la elegancia. Es difícil. Me hace usted preguntas muy difíciles. La elegancia comprende muchas cosas. Le diré lo que repito siempre, lo que para mí es un hecho, pero que no todo el mundo comprende: que las mujeres van demasiado vestidas y nunca lo suficientemente elegantes. 

La colección que creó el año pasado fue copiada e imitada en el mundo entero. Los confeccionadores reprodujeron miles de veces sus modelos. El Chanel bajó a las calles. ¿Eso le agrada?

Estoy encantada. Evidentemente era lo que buscaba, era mi objetivo. Crear un estilo. No hay estilo en Francia, hay estilo cuando la gente de la calle se visten como tú. Y creo haberlo conseguido. Pero no creo en las copias, creo en la imitación. Está bien llegar a ser imitado. 
 
¿Acaso es más importante?

La copia es una cosa muy difícil que ya no se hace. El pagar a las costureras para proteger algo que no existe. Lo que siempre me ha parecido estúpido es defender una moda. No se puede defender una moda. No es una moda si no la ve nadie. ¿Comprende? Hay una diferencia. Hay mucho que contar al respecto aunque no tengo mucha idea. No me lo ha preguntado pero es un problema, no para mí pero si para los modistos de otra categoría: el temor insensato a la copia. Mientras que para mí, la copia significa el éxito. No hay éxito sin copias e imitaciones. No existe.

Dicho y hecho: Francisco Grandmontagne


Dicho y hecho: Francisco Grandmontagne:
"La verdadera elegancia no consiste en que aquello que nos ponemos nos mejore, sino en mejorar aquello que nos ponemos"
O lo que es los mismo: ¿Cuántas veces hemos pensado de alguna persona que saber llevar alguna prenda de una forma estupenda, cuando a nosotros nos queda como un saco de patatas?

Demasiado demasiado

- ¿Sabe usted algo de él...? Que lo desacredite, quiero decir.
- Iba demasiado bien vestido... llevaba el pelo demasiado largo... y olía a perfume.
- Y, sin embargo, acepto su invitación para cenar - apuntó Battle.
-Si cenara solamente en las casas cuyo dueño es de mi completo agrado, temo que no saldría mucho de noche, superintendente - replicó Despard con sequedad.
- Le gusta a usted la vidad de sociedad, pero no la aprueba ¿verdad? - sugirió el otro.
. Me gusta, pero por períodos cortos. Sí; me gusta volver de la selva para encontrar habitaciones iluminadas, mujeres vestidas con ropas encantadoras; para comer bien, bailar y reir... pero solo por un tiempo. Luego, la insinceridad de todo me produce náuseas y quiero marcharme otra vez.

Cartas sobre la mesa. Agatha Christie.

Son unas frases que yo habría podido decir perfectamente (si es que no las he dicho ya antes)