Agrado

J'aime bien la psychologie, et sur tout la psychologie au tour de la mode. Pourquoi on s'habiller comme le fait-on? Pourquoi on se sent plus alaise avec un t-shirt, ou on a plaisir quand on porte quelque chose d'une marque concrète?

A mon avis, on utilise les vêtements comme armure et déguise au même temps. Si on a besoin d'être un gentleman, on s'habiller comme on suppose qu'un gentleman s'habiller, et on fait semblant de s'en croire un.

Je dis que c'est aussi un déguise parce qu'on l'utilise comme ça aussi. Pourquoi on se met un des lunettes soleil ou de aiguilles? Pour se déguiser de quelqu'un chic ou sexy.

Parce que on veut être chic ou sexy.

En conclusion, qu'on s'habille pour devenir ce qu'on n'est pas.

Je n'aime pas Almodovar, pas du tout, mais je préfère me taire au risque de perdre quelques lecteurs. Mais, dans un de ses films il y a une super phrase que, à mon avis, résume ce que je veux vous dire:

Un homme es le plus authentique quand il ressemble le plus à ce qu'il a rêve de lui-même.

----------------------------------------

Me interesa bastante la psicologia, y sobre todo la psicologia de la moda. ¿Por qué nos vestimos como lo hacemos? ¿Por qué nos sentimos más agusto con una camiseta, o nos da gusto llevar algo de una marca en concreto?

Yo creo que es por que usamos la ropa con dos fines, para protegernos y para disfrazarnos. Si necesitamos ser un caballero, se viste uno como pensamos que se viste un caballero, y fingimos ser uno de ellos y creernoslos.

Tambien digo que es un disfraz porque la utilizamos como tal. ¿Por qué se pone la gente gafas de sol o tacones? Para disfrazarse de alguien chic o sexy.

En conclusión, que nos vestimos para conventirnos en aquello que no somos.

No me gusta Almodovar, para nada, aunque creo que sera mejor callarme antes de perder a algunos de mis lectores. Pero una una de sus peliculas, hay una frase muy buena que resume lo que quiero decir: uno es más autentico cuando más se parece a lo que ha soñado de si mismo.

Mercenarios

Clientes mercenarios:
Este tipo de clientes se mueve en función de la mejor oferta que haya en el mercado. EL grado de satisfacción es elevado, pero no se ha conseguido la fidelidad, con lo cual, a pesar de haber cubierto sus expectativas, el consumidor cambiará de proveedor en cuanto reciba una oferta que compense los costes de cambio de proveedor.

Rehenes

Clientes rehenes:

En este caso el cliente es “fiel” a la empresa a pesar de que el grado de satisfacción es bajo. Se puede dar en caso de monopolios u oligopolios (Telefónica) y cuando el cliente ha firmado un contrato por x tiempo, transcurrido ese tiempo cambiará de proveedor e incluso suelen convertirse en clientes terroristas.

Terroristas


Clientes terroristas:

Son aquello con los que la empresa ha tenido una única relación comercial y el grado de satisfacción conseguido ha sido nulo (por supuesto que tampoco se ha logrado la fidelización), la consecuencia es que estos clientes desaconsejan a otros potenciales consumidores la compra del producto o servicio comercializado por la empresa, es decir, “eliminan” posibles clientes.

Fascinación


El mercado global, la gran competencia existente en todos los segmentos, la cada vez mayor exigencia de los consumidores, la saturación de productos y servicios, la dificultad para diferenciarlos con los de la competencia, etc. obligan a no limitarse en la mera satisfacción del cliente.


El marketing del siglo XXI estará destinado a satisfacer y retener a los clientes, es decir, fidelizar, siendo tan importante el conseguir un cliente como retenerlos y lograr que sea fiel a nuestra empresa. Pero, ¿Cómo lograr ese doble objetivo?, la palabra clave es...

fascinar

En función de los niveles de satisfacción y fidelizacion logrados por una empresa en sus clientes, estos se pueden clasificar en:



Si tu pisses partout...

Mary Blair's handkerchiefs

Je suis sûr que vous en connaissez pas Mary Blair. Et c'est normal, elle n'a pas eu aucune relation avec le monde de la mode. Pourquoi je vous parle d'elle alors? Vous verrez.

Mary Blair est une artiste qui travaillez chez Disney. Malheureusement, ces dessins étaient toujours adoucis, sauf en La belle au bois dormant. Son style de dessin est néanmoins très connu. Ce le style qu'on lie avec les années 60. Regardé les dessins et vous verrez.

J'adore les couleurs et son trait naïf. Pour moi, ça c'est vintage.

Elle n' pas presque aucune relation avec la mode. Elle a seulement dessiné ces mouchoirs pour enfants, mais regardant ce que Hermès a fait avec Josef Albers, pourquoi pas avec Mary Blair? Ces mouchoirs seraient géniales comme carrés.

Qu'est ce que vous en pensez?

-------------------------------------

Estoy convencido de que no sabéis quien es Mary Blair. Y es lógico. No tiene ninguna relación con el mundo de la moda. Y entonces, ¿por que os hablo de ella? Ya veréis.

Mary Blair era una dibujante que trabajaba para Disney. Desgraciadamente sus característicos diseños siempre era “suavizados” excepto en “La bella durmiente” (fijaos en los fondos, autenticas obras de arte).

Me gusta el uso que hace de los colores y su trazo naïf. Para mi, eso es vintage.

Como os he dicho, no tuvo ninguna relación con el mundo de la moda. A excepción de unos pañuelos para niños que hizo (para mocos, vamos). Sin embargo, viendo lo que hizo Hermès con los diseños de Josef Albers, podrían hacer lo mismo con Mary Blair. No me diréis que estos pañuelos no quedarían muy bien en grande y en seda.

¿Qué pensáis?

--------------------------------------

I'm sure that you have never heard about Mary Blair. It's normal, she doesn't have any relationship with the fashion world. Why I speak about her then?

Mary Blar was a designer who worked for Disney. Unfortunately her drawings were always softened with the exception of Sleeping Beauty. (look at the backgrounds, pure art)

She didn't have any relationship with the fashion, with the exception of some handkerchiefs she designed for children. After what Hermès did with Josef Albers, I really think they could do the same thing with Mary Blair.

What do you think?

Some of her ilustrations






Handkerchiefs