Mostrando entradas con la etiqueta Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Art. Mostrar todas las entradas

Cèzanne y las brujas

Llevaba un jersey de lana apenas más largo que una camiseta, de un vivo color naranja,; este color, junto al verde horroroso del sofá, ofrecia el turbador contraste que se encuentra en todos los paisajes de Cézanne y que sería feo si no feuse tan extraña y audazmente vello.

Las brujas de Eastwick, John Updike.

Jambes


Mujeres de piernas infinitas y hombres jovenes que regalan Chanel al lado de un Bistrot. No es el Paris real, pero si el Paris que debería ser.

La valentía del hombre


“El hombre ha de ser valiente”

Pero no hay que olvidar que existe una línea muy fina entre la valentía y la estupidez. Vestirse como un payaso no es sinónimo de valentía. A las tendencias hay que tratarles como a los animales de carga. Hay que darles latigazos, maltratarlos y agotarlos hasta que solo hacen lo que uno quiere.

Las tendencias hay que cogerlas siempre con pinzas, con cierto cautela, y no dejarse llevar por el capricho de algunos diseñadores.


Lo último, si, pero solo si encaja con la personalidad.


Lo extravagante, si, pero en pequeñas dosis, solo en un sitio.


Un moderno poco arriesgado, es el moderno más adecuado.

Mary Blair's handkerchiefs

Je suis sûr que vous en connaissez pas Mary Blair. Et c'est normal, elle n'a pas eu aucune relation avec le monde de la mode. Pourquoi je vous parle d'elle alors? Vous verrez.

Mary Blair est une artiste qui travaillez chez Disney. Malheureusement, ces dessins étaient toujours adoucis, sauf en La belle au bois dormant. Son style de dessin est néanmoins très connu. Ce le style qu'on lie avec les années 60. Regardé les dessins et vous verrez.

J'adore les couleurs et son trait naïf. Pour moi, ça c'est vintage.

Elle n' pas presque aucune relation avec la mode. Elle a seulement dessiné ces mouchoirs pour enfants, mais regardant ce que Hermès a fait avec Josef Albers, pourquoi pas avec Mary Blair? Ces mouchoirs seraient géniales comme carrés.

Qu'est ce que vous en pensez?

-------------------------------------

Estoy convencido de que no sabéis quien es Mary Blair. Y es lógico. No tiene ninguna relación con el mundo de la moda. Y entonces, ¿por que os hablo de ella? Ya veréis.

Mary Blair era una dibujante que trabajaba para Disney. Desgraciadamente sus característicos diseños siempre era “suavizados” excepto en “La bella durmiente” (fijaos en los fondos, autenticas obras de arte).

Me gusta el uso que hace de los colores y su trazo naïf. Para mi, eso es vintage.

Como os he dicho, no tuvo ninguna relación con el mundo de la moda. A excepción de unos pañuelos para niños que hizo (para mocos, vamos). Sin embargo, viendo lo que hizo Hermès con los diseños de Josef Albers, podrían hacer lo mismo con Mary Blair. No me diréis que estos pañuelos no quedarían muy bien en grande y en seda.

¿Qué pensáis?

--------------------------------------

I'm sure that you have never heard about Mary Blair. It's normal, she doesn't have any relationship with the fashion world. Why I speak about her then?

Mary Blar was a designer who worked for Disney. Unfortunately her drawings were always softened with the exception of Sleeping Beauty. (look at the backgrounds, pure art)

She didn't have any relationship with the fashion, with the exception of some handkerchiefs she designed for children. After what Hermès did with Josef Albers, I really think they could do the same thing with Mary Blair.

What do you think?

Some of her ilustrations






Handkerchiefs






Josef Albers pour Hermès

Si vous lisez habituellement mon blog vous saviez combien j'aime Hermès. Quelque chose que j'aime spécialement sont ces carrés. Comme est-ce qu'une chose si simple, peut être si... génial? En plus, c'est quelque chose qui va avec tout! Jeans, robes...

J'aime en particulier une série que la maison a créé d'après les dessins du peintre Josef Albers. Moi, je suis plein de contradictions. J'aime pas le minimalisme, cependant, j'aime bien la simplicité. Et il n'y a pas rien plus simple que ce carré.

Il y a un vidéo génial De Josef Albers sur Hermès.com, mais ce difficile a trouver.

Une idée que j'ai toujours eu c'était celle d'encadrer un foulard pour l'accrocher dans le mur. En fait, j'ai déjà un ou deux qu'iraient bien avec la décoration de chez moi. Qu'est ce que vous en pensez? Au moins, serait mieux que dans un placard.

-----------------------------------

Si me leéis normalmente sabréis cuanto me chifla Hermès. En particular sus pañuelos. ¿Como puede algo tan sencillo ser tan genial? Además es algo que va con todo: vaqueros, vestido, traje...

Me gusta especialmente una colección que crearon inspirándose en las pinturas del artista Josef Albers. Yo soy una persona de contradicciones. No me gusta el minimalismo, pero me gusta la simplicidad. Y no hay nada más simple que uno de estos pañuelos.

Hay un video muy bueno de Josef Albers en la página web de Hermès, pero esta un poco escondido.

Una idea que siempre me ha rondado la cabeza ha sido la de enmarcar un pañuelo para luego colgarlo en la pared. De hecho, tengo ya uno o dos que me irían bien con mi decoración. ¿Qué pensáis? Al menos, luciría más que en el cajón.

-------------------------------------

If you read me usually, you will already know how much I love Hermès. Specially his carrés. ¿How can something so simple be so great?

I particularly like those they did inspired by Josef Albers famous paintings.

I have been thinking of framing a carré to put it on the wall. I already have one or two that match quite well with my decoration. What do you think? At least, the will be more useful than in their boxes.



Chanel Y Zeffirelli I

Últimamente parece que no hago más que hablar de Chanel. Este es un fragmento de la autobiografía del director italiano Franco Zeffirelli. Cuenta de un viaje que hizo a Paris siendo joven, donde, entre otras personas, conoció a Coco Chanel.
Siempre he pensado que me hubiera gustado haber vivido en Paris desde 1900 hasta 1960. Todo el mundo se relacionaba. Es gracioso ver como en cualquier biografía de artistas de la época, siempre salen los mismos personajes. Y no solo artistas, políticos también. Clemenceau, Churchill, Picasso, Stravinsky, Cocteau, Visconti.... y un largo ecetera.
------------------------

El segundo día de mi visita seria el más importante. Me dirigí al 31 de la rue Cambon, para ver a Coco Chanel. Cuando llegué, una de esas porteras francesas famosas por su grosería se digno a decirme que Mademoiselle Chanel no estaba ahí, que vivía en el Ritz. Cuando dije que iría a verla allá, el esperpento me preguntó si estaba loco. ¿Acaso imaginaba que recibiría a alguien a las once y media de la mañana? Entendí el mensaje y resolví esperar hasta la tarde. Para matar el tiempo, fui al Louvre, a ver la Mona Lisa, y me sentí totalmente deprimido ante lo pobremente que se exhibían “nuestros” cuadros.

Con esto pensamientos irritados rondándome por la cabeza volví al Ritz y llame a las habitaciones de la Chanel. Una voz de mujer respondió a la llamada, quiso saber quién era, y cuando resulto claro que mi francés estaba lejos de ser perfecto, se mostró menos amable aún.

- Tengo una carta para Madame Chanel – traté de explicar.

- ¿Madame?

- Sí.

- Creo que se refiere a Mademoiselle Chanel. Puede dejársela al portero.

- No puedo, es más bien especial.

- ¿Y de quién es esa carta especial?

Era una voz que podía aplastarlo a uno incluso por teléfono.

- De Luchino Visconti – expliqué.

Hubo un silencio mortal de una mano sobre la bocina, y luego, al cabo de una pausa, la voz se escuchó de nuevo.

- Puede subir.

Así conocí a Maggie Van Zuylen, la gran amiga de Chanel y una mujer de inmenso encanto carácter divertido... sí, divertido. Cuando entre en las habitaciones exteriores, ella, de pie, injuriaba, con el vocabulario de una ramera, a alguien, a través de otra puerta.

- Pedazo de Va – gritaba -. No me asustas, putita.

De pronto apareció Chanel, en el vano de la puerta , tal como me la había imaginado, con unode sus trajes de sastre, con sombrero y perlas, pero blandiendo, inesperadamente, una fusta de montar e imitando a su amiga, palabra por palabra, en sus groserías verbales.

- Puta, ramera, vaca... - Las palabras volaban de un lado a otro, hasta que de pronto las dos cayeron en un acceso de risas, y me di cuenta de que todo aquello había sido un juego loco. Cerré rápidamente mi boca abierta y traté de no parecer el provinciano que llegaba a la ciudad.

Chanel hizo caso omiso del incidente, se acercó a mí y tendió la mano para pedir la carta.

- ¿Así que usted es el amiguito de Luchino?

- Su colaborador – dije -, su ayudante.

Enarcó una ceja.

- Léamela – dijo.

De manera que leí el mensaje de Luchino, que le pedía que me ayudase, y decía que me ayudase, y decía que en cuanto yo hubiese preparado todo, él viajaría.

- No vendrá – dijo-. Es tan mentiroso.

Entonces le susurró algo a Maggie, y las dos volvieron a lanzarse palabrotas, y a gritar. Retrocedí, un tanto asustado por ese nuevo estallido.

- ¿Dónde se aloja? - Preguntó durante una pausa en la discusión -. Vaya a su hotel. Yo me comunicaré.

Maggie me acompañó hasta la puerta.

- No se preocupe – dijo, amable -. Ella hará lo que pueda, lo sé.

Salí del Ritz, muy confundido, y regresé lentamente a Saint Germain, demorándome para contemplar el espectáculo. Llegué a mi hotel tres horas más tarde.

Había correspondencia. No pude creerlo. Chanel había enviado un mensaje con cartas escritas a mano para algunas personas fundamentales. Tenia una intuición muy fina en cuanto a quiénes eran las personas que convenía que conociera. […] También había una nota para mí: “Vuelva a verme cuando quiera. Me agradaría hablar de nuevo con usted”

[…]

- Necesito un poco de aire – dijo Chanel cuando fui a visitarla. De modo que salimos a caminar. Sólo más tarde descubrí cuán bondadoso era ese gesto, de su parte. Todavía se encontraba en dificultades a causa de sus relaciones, durante la guerra, con un oficial alemán, y por lo general prefería eludir los lugares públicos, donde podía ser objeto de un desaire. Hacía poco había sido perdonada por el gobierno, pero su carrera estaba arruinada y no podía trabajar. Mientras caminábamos, un par de muchachas aparecieron delante de nosotros, ataviadas a la última moda... el “new look” de Dior, con una falda voluminosa, ceñida a la cintura, tacones precarios, sombrero de alas anchas, caídas y un bolso minúsculo. Es probable que todo el conjunto fuese el menos práctico que se hubiese creado, pero estaba muy, muy de moda. Eso era lo que había remplazado la sencilla elegancia de Chanel, y que esas dos criaturas se contoneasen delante de nosotros fue como un trapo rojo para un toro.

- Mírelas – chirrió Chanel con una voz que llegaba hasta el otro extremo del bulevar -. Estúpidas, vestidas por maricas que viven sus fantasías. Sueñan que son mujeres, de modo que hacen que las mujeres de verdad parezcan travestis.

Para entonces, las dos jóvenes trataban, sin éxito, de alejarse de la que deben de haber pensado que era una lunática que las seguía.

- ¿No ve? - chilló de nuevo Chanel, con su poderosa voz -. Apenas pueden camina. YO hice ropa para la mujer nueva. Con mi ropa, ésta puede moverse y vivir con naturalidad. Y ahora mire lo que han hecho esas criaturas. ¡No conocen a las mujeres, nunca han tenido una mujer!

Presuntamente sorprendida en su equilibrio por esta tirada, una de las jóvenes dejó caer su diminuto bolso. Se detuvo y trató de inclinarse para recogerlo: tarea imposible., dada la altura de de los tacones, la amplitud del vestido y lo ceñido de su cintura de avispa, típico, todo ello, del estilo. Estuve a punto de precipitarme a ayudarla, cuando la mano de Chanel me contuvo. Con una tremenda expresión de triunfo, tomó el bolso y se lo entregó a la aterrorizada joven.

- Et voilà – dijo, y se echó a reír sin poder contenerse.

Las jóvenes huyeron, y yo me enorgullecí de la conducta de Chanel. Me di cuenta de que planeaba su venganza, y de que no se dejaría relegar al pasado, como planeaban sus rivales.




Accro à l'Art

J’adore Walton Ford. Ses dessins sont tout à fait différents. Je songe d’être en train de lire un livre d’histoire naturelle victorien. À mon avis, il faudrait que le Muséum National d’Histoire Naturelle de Paris le vende comme souvenir.

Incise, musée oblige à visiter à Paris, on croit trouver Linné là. Il y même un Dodo! (deuxième étage) Il faut que je vous mette de photos. Seulement les jardins sont superbes. Le site.

Regardez les photos, qu’est ce que vous pensez? En fait, ils sont d’image qui laissent voler l’imagination. Essayez de chercher l’histoire caché. Je le fais avec les éditoriales.

Plus sur l’auteur.

----------------------------------

Me encanta Walton Ford. Sus dibujos son tan distintos. Parece que estas leyendo un libro de historia natural victoriano. El Museo Nacional de Historia Natural debería venderlo en la tienda de recuerdos.

Inciso, es un museo de visita obligada en Paris. Realmente parece que te vas a encontrar con Linneo. Tienen incluso un Dodo (segundo piso). Os tengo que poner algunas fotos. Ya solo los jardines son geniales. Pagina web.

¿Qué os parece ? A mi me parece que son dibujos que dejan mucho campo a la imaginación. Intentad encontrar la historia oculta. Yo lo hago con los editoriales ¿soy el único ?

Más sobre el autor.

-----------------------------------

I love Walton Ford. His dessins are so different. You think you are reading a victorian natural history book. In my opinion, the Muséum National d’Histoire Naturelle de Paris should sell it in the gift shop.

This museum is a must see in Paris. You belive you are going to find Linneo there. It even has a Dodo ! (second flour). I must show you some photos. Only the gardens are beautiful. The wep page.

What do you think ? They let the imagination fly. Try to find the hidden story. I always do it with the editorials, am I the only one ?

More abour the author.








Fast Fashion


Hermès chez MacDo?
Heureusement no. C'est l'ouvre de l'artiste Americain Tom Sachs. (Bien que Il y a un MacDo à Rivoli...) Il est connu par ses mélanges entre objects inattendus et marques de haute-couture. (Un guillotine et Chanel).
Je crois que, avec cette image, il veut dire que les grandes maisons sont descendues de ses trônes pour vendre a n'importe qui.


Au moins, si il aurait été Quick et Hermès...


Qu'est-ce que vous pensez?


Source: L'officiel hommes Hors Serie Nº6


Mac Donald's and Hermès together?
Happily not. It's just the work from the American artist Tom Sachs. (Even if there is already a Mac Donald's in the Rue de Rivoli...) He's known by his mixtures between unusual items and fashion labels (a guillotine and Chanel).

In my opinion, what the artist wants to say, is that the Maisons have lost their exclusivity. Nowadays everybody can buy there. The important thing is to sell.

What do you think?


Photo from L'officiel hommes Hors Serie Nº6

-----------------------------

Colaboración entre Hermès y MacDonald's?
Por suerte no. Es solo la obra del artista americano Tom Sachs. (Aunque si que es verdad que hay un Mac Donald's en la calle de Rivoli...). El artista es conocido por sus mezclas entre objetos poco comunes y grandes marcas (Una guillotina y Chanel).

En mi opinión, lo que el artista quiere decir es que las grandes casas están bajando de sus pedestales. Ahora venden a cualquiera, por que al fin y al cabo, lo importante es vender. A quien sea.


Qué pensais?

Fuente L'officiel hommes Hors Serie Nº6