Mostrando entradas con la etiqueta Disney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disney. Mostrar todas las entradas

El colorete de Blancanieves

Entre uno de mis intereses (como los temas que trato en mi blog, los crímenes o otras cosas que me guardo para mí) está Disney, sí, Walt Disney. Y me gusta atesorar datos que no le interesan a nadie.

Este va sobre maquillaje y Blancanieves.

Aunque todo el mundo conoce la película hay muchas cosas que la gente no sabe. Por ejemplo, que fue el primer largometraje de Disney, y no solo eso, fue el primer largometraje de dibujos animados de la historia. Ahí es nada.

Al ser el primer largometraje, y en color (estamos hablando de 1937 amigos) se enfrentaron a muchos retos. Entre otros la creación de humanos. Para ellos era mucho más facil trabajar con caricaturas (los enanos, la reina disfrazada de bruja, etc) que con personajes humanos, uno de los motivos por los que el príncipe apenas sale. 

La cuestión es que, para el rubor de Blancanieves, se utilizó colorete de verdad, nada de pinturas. El colorete que en la época se podía encontrar en cualquier droguería. 

Y estamos hablando de mucho colorete. Recordad que en aquella época cada fotograma se pinta por separado. Si un segundo de película requiere 24 fotogramas y la película dura 83 minutos... eso hacen 119520 fotogramas. 







¿La belleza está en el interior?


Roal Dahl


La belleza, lo atractivo proviene tanto del interior como del exterior. No se trata de ninguna moraleja Disney, sencillamente es así. cuando una persona es amable, considerada, cuando nos cae bien, muchas veces dulcificamos su aspecto a nuestros ojos. De ahí que nuestros amigos siempre nos parezcan más guapos de lo que son y que de aquella gente desagradable que nos cae mal digamos: pues no es tan guapo. 

En la novela La magia más poderosa (spoiler, se trata de la inteligencia), la madrastra de Blancanieves pregunta por qué todos la prefieren a ella. Y el protagonista le responde que si bien es cierto que ella, la reina, es la más hermosa del reino, por su dureza y maldad se muestra menos atractiva, mientras que Blancanieves, con su simpatía y dulzura, se gana el corazón de todos aquellos a su alrededor. 

Tom Ford


-Ahora querida, hablame un poco más sobre esas manchas. Usaba manchas de leopardo en los 80.
- Bueno, las de dálmata son un poco diferentes ¿no crees?
- Calidas
- Cariñosas
- Clásicas
- Menos vulgares
- ¡Exacto!

101 dálmatas. 1996

Y por supuesto Tom Ford.

Mary Blair's handkerchiefs

Je suis sûr que vous en connaissez pas Mary Blair. Et c'est normal, elle n'a pas eu aucune relation avec le monde de la mode. Pourquoi je vous parle d'elle alors? Vous verrez.

Mary Blair est une artiste qui travaillez chez Disney. Malheureusement, ces dessins étaient toujours adoucis, sauf en La belle au bois dormant. Son style de dessin est néanmoins très connu. Ce le style qu'on lie avec les années 60. Regardé les dessins et vous verrez.

J'adore les couleurs et son trait naïf. Pour moi, ça c'est vintage.

Elle n' pas presque aucune relation avec la mode. Elle a seulement dessiné ces mouchoirs pour enfants, mais regardant ce que Hermès a fait avec Josef Albers, pourquoi pas avec Mary Blair? Ces mouchoirs seraient géniales comme carrés.

Qu'est ce que vous en pensez?

-------------------------------------

Estoy convencido de que no sabéis quien es Mary Blair. Y es lógico. No tiene ninguna relación con el mundo de la moda. Y entonces, ¿por que os hablo de ella? Ya veréis.

Mary Blair era una dibujante que trabajaba para Disney. Desgraciadamente sus característicos diseños siempre era “suavizados” excepto en “La bella durmiente” (fijaos en los fondos, autenticas obras de arte).

Me gusta el uso que hace de los colores y su trazo naïf. Para mi, eso es vintage.

Como os he dicho, no tuvo ninguna relación con el mundo de la moda. A excepción de unos pañuelos para niños que hizo (para mocos, vamos). Sin embargo, viendo lo que hizo Hermès con los diseños de Josef Albers, podrían hacer lo mismo con Mary Blair. No me diréis que estos pañuelos no quedarían muy bien en grande y en seda.

¿Qué pensáis?

--------------------------------------

I'm sure that you have never heard about Mary Blair. It's normal, she doesn't have any relationship with the fashion world. Why I speak about her then?

Mary Blar was a designer who worked for Disney. Unfortunately her drawings were always softened with the exception of Sleeping Beauty. (look at the backgrounds, pure art)

She didn't have any relationship with the fashion, with the exception of some handkerchiefs she designed for children. After what Hermès did with Josef Albers, I really think they could do the same thing with Mary Blair.

What do you think?

Some of her ilustrations






Handkerchiefs