El armario de Pareto



Mujer con bolso

¿Cómo se pueden aplicar las matemáticas a la moda? Ya lo hice una vez y aquí vuelvo. 

El principio de Pareto nos dice que la sociedad siempre se divide en dos grupos con proporciones de 80-20. El ejemplo más habitual suele ser el siguiente:

"El 80% del dinero del mundo está en posesión del 20% de la población"

Pero también podríamos decir que el 80% del dinero invertido en nuestra ropa se concentra en el 20% de las prendas.

O que el  80% por ciento de la gente sólo usa el 20% de su ropa.

Y  en mi caso, que el 80% de mi ropa tiene el 20% de todos los colores. 

Las matemáticas tambien están en todas partes

Picasso en Vogue


El simple hecho de que a alguien se le haya ocurrido combinar un Vogue con Picasso, no hace más que demostrarme más si cabe, que aquello de que la moda está en todas partes es muy cierto. 
Y de la misma manera podemos decir que todas las artes están en cierta medida relacionadas. A fin de cuentas todas son artes, ¿no?

Diana Vreeland: The eye has to travel


Descubrí recorriendo la página de trailers de Apple que van a sacar un documental sobre la gran y única Diana Vreeland, con un título tan sugerente como The eye has to travel, o el ojo quiere viajar.

¿Qué se puede decir de esta gran mujer que no se haya dicho ya? Como de costumbre con éstas cosas, tendré que esperar a que lo emitan en Canal+, aunque como diría Maggie Smith: Never mistake a wish for a certainty.

La tía Mame y el vestido rojo

La tía Mame y el vestido rojo

Aprovecho esta frase del libro de La tía Mame para experimentar un poco con Polyvore.

La tía Mame - Patrick Dennis

La señorita Gooch atravesó despacio la habitación con su combinación blanca y sus zapatos ortopédicos y volvió con un auténtico cargamento de rutilantes vestidos de noche -. ¡Deja el rojo ahora mismo, Agnes! - dijo la tía Mame desde las profundidades de su kleenex -. Eres tú la que tienes que llevar el vestido, y no él a ti. No, querida, con el de color lima parece que tengas ictericia. Creo que será mejor que vayas de negro, con eso nunca te equivocas.

Daphne Guinnes y el auténtico lujo

Daphne Guiness


Y cuanta razón demuestra tener Daphne Guinness. ¿Cuántas veces nos vemos obligados a tragarnos nuestra forma de ser, nuestras preferencias más de lo que nos exigen los buenos modales?

Conozco a un chico, que por motivos que no vienen al caso,  debe comportarse como un Pelayo de la vida, cuando en realidad, el preferiría unos mocasines y un simple polo. 

Admitidlo, lo primero que a uno se le ocurre es exactamente lo opuesto. 

Guía para escalar socialmente II

Dibujo de mujer elegante con estola

De esta guía para escalar socialmente (o Social Climber's Guide to Manhattan) hay otro consejo que tampoco tiene desperdicio.


"Comunícate mediante tu armario. Los zapatos son una señal de estilo así que invierte a lo grande (Manolo Blahnik, Patrick Cox, Stephane Kelian, Casedi, Bruno Magli, Chanel). Lleva un perfume elegante y un pañuelo de seda vintage de cierto nivel (La santísima trinidad: Gucci, Pucci o Fiorucci) y tendrás la imagen correcta de una persona de mundo con ese aire de - falsa - despreocupación tan chic"


No hace falta tomárselo en serio, o sí, quién sabe. 

Guía para escalar socialmente I

Guía para escalar socialmente o (Social Climber's Guide to Manhattan) es, como su propio nombre indica una guía con consejos para convertirte en una it girl (o boy) especialmente dirigido a un público de Manhattan, aunque es muy probable que algunos de los consejos también funcionen fuera de Nueva York.


La encontré el otro día haciendo limpieza aunque no tengo muy claro de dónde salió. A decir verdad, nunca me ha preocupado mucho el ser popular, y no hay nada peor que intertarlo desesperadamente. 


Mi duda sobre esta guía es si está escrita en serio o más bien como algún tipo de parodia. Espero que sea lo segundo aunque probablemente sea lo primero. 


Aquí va uno para mujeres, aunque si incluyes la palabra "reunión" y quitas las lágrimas puede servir para un hombre:


Bette Davis tomando una copa


"Saca el teléfono móvil en algún Bar elegante o à la mode, y haciendo como que hablas quéjate con algo del estilo de: No pienso volar a Copenhagen, acabó de llegar y todavía no me he recuperado del puñetero Jet Lag. No soy una máquina ¿sabes? soy humano.  Entonces es el momento de derramar unas cuantas lágrimas, sin parecer algún tipo de desequilibrada. Voila, ya eres la nueva/o chica/o misterioso.
P.D. Asegúrate de que nadie te llame mientras haces la escena. "