Lanvin


Lanvin L'escargot.

La mejor colección de Lanvin.

Ojalá no los vendieran solo en Navidad.

Tom Ford


-Ahora querida, hablame un poco más sobre esas manchas. Usaba manchas de leopardo en los 80.
- Bueno, las de dálmata son un poco diferentes ¿no crees?
- Calidas
- Cariñosas
- Clásicas
- Menos vulgares
- ¡Exacto!

101 dálmatas. 1996

Y por supuesto Tom Ford.

El olor de la memoria


Hoy me he levantado cursilón y no hay quién me saque de ahí. Así que lo siento pero va un post pastelón. Estaría bien tener unas fotos de las cosas bonitas de mi cuarto en tonos pasteles pero no es el caso.

El tema son los perfumes. Se dice que el olor es una de las cosas que más activan los recuerdos. Y estoy de acuerdo. Es increíble todo lo que puede hacernos recordar una ráfaga de cualquier olor. A veces incluso momentos que teníamos guardados en lo más profundo de la memoria.

Supongo que es en eso en lo que se inspiran para los anuncios de perfumes. En las sensaciones que nos produce recordar un momento dado. Reconozco que antes no entendía muy bien estos anuncios, de hecho tampoco es que ahora los entienda mucho más, pero se puede decir que ahora me “transmiten” más. Después de todo, en marketing se consideran los perfumes uno de los productos más difíciles de vender.

El perfume que más me evoca es el de Kenzo. Ese olor masculino, diferente y algo dulce me recuerda a algunos de los mejores momentos de mi vida. A siestas de toda una tarde, en la penumbra de la primavera. A locos paseos en bicicleta y a las primeras camisetas de manga corta del año. Por supuesto me recuerda a la persona, pero sobre todo a los momentos y a esa luz especial que parecen tener ciertos recuerdos.

Que los perfumes que despiertan nuestros recuerdos no dejen nunca de fabricarse.

He avisado que estaba con día cursi.

Rebajarse en las rebajas


¿Ponerse en calzoncillos para conseguir un conjunto de una marca fea, copia de una marca más fea aún? No, gracias, uno tiene su orgullo, su caché o como quieras llamarlo. Uno no agacha la cabeza tan facil mente por un abrigo de Desigual. Si acaso de Tom Ford...

¿Qué tienen las rebajas que sacan lo peor de la gente? Esa manía casi sovietica de conseguir lo que sea mientras sea gratis o rebajado, aunque no se necesite. Una amiga diría que es mentalidad de post-guerra, a mí sencillamente me recuerda a esa anecdota de la Rusia comunista según la cual, un ruso siempre llevaba una bolsa por si veía alguna cola. Muchas veces, se ponían a esperar sin saber siquiera que se repartía.

En estas cuestiones, soy de la opinión de que, sobretodo con nuestros armarios a rebosar, uno debería hacer caridad, no recibirla.

Anna Wintour, front row


Anna Wintour Front Row es una biografía (no autorizada, por supuesto) de la conocida editora del Vogue Usa. No es mi intención convertir este post en otra batalla a favor o en contra. Puede que otro día. Hoy me conformo con una reseña del libro.

Hace tiempo me lo dejó una amiga, y aunque no me atraía demasiado, me lo leí, porque tengo el problema de que me leo hasta el listín de teléfonos. El libro básicamente se separa en dos fases: la época Británica y la Americana.

Durante su etapa en el país de su graciosa majestad, se nos habla de su infancia. Su padre como editor de un importante periódico, sus exitosos hermanos, el perfeccionismo de su padre y bla bla bla. No me gusta que intenten psicoanalizar al biografiado. Da la sensación de que pretenden excusarle. Resulta interesante ver sus comienzos en el mundo de la moda, en tiendas, y luego en un par de revistas, así como su interés por los hombres maduros.

Su siguiente etapa transcurre en Nueva York. Su paso por distintas revistas, y su afán de perfeccionismo en la faceta tanto personal como profesional. Así como sus ganas de fotografiar a famosos. Una vez más algo insípido. Uno espera (yo el primero) que se cuenten detalles jugosos o sencillamente detalles del día a día en la revista Vogue y sin embargo tenemos que conformarnos con un par de capítulos.

Sabemos que como se toma la sopa o que hace limpiar su mesa de todo papel (idea que yo mismo he copiado) y luego con alcohol, pero apenas profundizamos en ese (te guste o no) interesante personaje. En conclusión, un libro entretenido pero no imprescindible.

Estilistas y las mujeres


"Sabía que no hay nada más nocivo para la personalidad de una mujer que el mariquita que la pone en un altar disfrazándola con la personalidad que él hubiera deseado para sí"

Terenci Moix, Garras de astracan.

El de "estilísta" es uno de los trabajos más ridiculos que hay. Entiendo que hay ciertas personas, cuyo trabajo les obliga a estar delante de las cámaras, por lo que deben lucir siempre su mejor aspecto. A menudo, esas personas, a pesar de ser una eminencia en su campo, carecen de la cultura y las ganas necesarias para "jugar" a la moda.

Sin embargo, creo que un personaje público debería tener la suficiente seguridad y vivencias, como para saber presentarse en distintas situaciones. No descarto el uso de un estilista en determinadas ocasiones, pero creo que debería ser como un abogado: se le consulta para situaciones muy concretas, las demás, sabemos como llevarlas nosotros solos.

No es mi intención herir sensibilidades con la frase que pongo al principio. Aunque ciertos políticos no la vean, hay una sutil diferencia entre ser políticamente correcto y ser educado. No soy políticamente correcto pero intento ser educado, lo cual no quita para que en mi blog diga lo que quiera. Por lo tanto, si alguien se siente ofendido, mis disculpas.

Ya vienen los Reyes


¿Qué se le puede regalar a una mujer que lo tiene todo? (O lo que es lo mismo, la inmensa mayoria de mujeres)

Diamonds are a girls best pero se sale un poco de mi presupuesto. Además Holly Golightly decía que los diamantes son para las señoras mayores.

Un bonito pañuelo suele ser mi elección más habitual. Si nos sentimos generosos, Hermès o Loewe. A fín de cuentas, un buen envoltorio hace regalo. Recuerdo un personaje que regala a sus amantes un Birkin al principio de la relación y un pañuelo al final.

Una buena pluma o papel de carta con las iniciales impresas es algo tan elegante y pasado de moda, que vuelve a estar de moda. Los emails son lo mejor pero siempre hace ilusión recibir el correo.

O siendo más originales, una revista antigua. Un Vogue de ebay convierte en "fashionista" a cualquiera.

Que los reyes magos os traigan muchas cosas.