

Estaba informándome sobre la lana y el tartan (me chifla) y por alguna razón me han venido la cabeza las mantas de mohair de la fabrica de Ezcaray. Seguramente no tendréis ni idea de lo que hablo. Las mantas de Ezcaray están realizadas con lana de mohair, (proviene de la cabra de Angora, Turquía aunque los países productores son África del Sur y Texas) en un telar de madera del siglo XVIII. Es la única empresa que todavía las realiza con esta técnica. No es un artículo tan extraño. Lo cierto es que un montón de gente que conozco tiene una manta de Ezcaray, no sé, es algo típico. Mi madre es de las que opina que una de estas no puede faltar en ninguna casa. También recuerdo que hace ya bastantes años, realizaron una colección especial para Loewe. Muy sencillas, lisas. Puede que exagere pero lo cierto es que son una gozada. Ezcaray es un pequeño pueblecito de La Rioja, que junto con Navarra son dos provincias con gran tradición en la fabricación de mantas.
Siempre he pensado que se podría hacer alguna prenda con ese tejido. No solo bufandas. Por supuesto se realizan jerséis con lana de mohair pero no con el mismo grosor. Si hay algún diseñador por aquí, le cedo la idea. Creo que sería una idea estupenda.
Y si no, las mantas siguen siendo preciosas, con ese falso tartan.
La pagina web, aquí.