Mostrando entradas con la etiqueta Textiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textiles. Mostrar todas las entradas

Dressing like a queen.

Durante la coronación de la reina Isabel II, el Washington Times-Herald recurrió a una joven llamada Jacqueline Bouvier, cuya fascinación por la realeza acabaría revolucionando la moda del país. Al volver de Inlgaterram se prometio con John F. Kennedy. 7 años después, Kennedy fue elegido presidente de los Estados Unidos. Su primera dama decidió llevar sombreros "iguales a los de la reina de Inglaterra". Como la reina, se hizo con los servicios de un modisto propio y mandó que sus vestidos fueran exclusivos, como lo eran los de la soberana. "Aseguresé de que nadie tenga un vestido exacto al mio - escribió a su modisto -, ni del mismo color o tela". Así, imitó a la reina durante la investidura de su marido, poniendose un vestido blanco con una versión moderada de la capa de coronación de la reina.

Los Windsor, Kitty Kelley


P.D. Nunca he sido nada fan de Jacqueline, que conste. No me cae muy bien.


P.D. II La fotografia de la reina es de Cecil Beaton, una de las más famosas.


Tweed&Jeans


Je voudrais vous presenter une combinaison que j'aime bien. Je la trouve clasique mais sport au même temp.
Melanger une veste de tweed avec de jeans c'est pas trop compliqué; néanmoins, je la vois pas trop souvent. Quand on a besoin d'une veste on oublie la lanne.
Pour un jeune homme c'est pas necessaire porter aussi un pantalon en laine, c'est suffit avec les veste et les jeans.
C'est
curieux qu'en cherchant de photos, j'ai eu du mal a trouver du tweed chatain. On l'associe peut-être avec l'image de prof d'université americaine?
¡L'homme dois reconquérir le tweed! C'était pas Chanel qui l'a inventé....

------------------------------------------------

Con este post quería presentaros una combinacion muy de mi gusto. La considero clásica pero juvenil, sport, que se dice ahora.
La convinación de una chaqueta de tweed con unos vaqueros puede parecer sencilla; pero por alguna razón, no la suelo ver demasiado. Cuando hay necesidad de usar americana, parece ser que la gente se inclina más bien por una de otro tejido más fino y se olvidan de la lana.
No creo que haya necesidad de vestir de pies a cabeza de tweed, como se hacía y aun se hace en Reino Unido, aunque no lo descarto para alguna ocasión que lo requiera. Solo digo que una americana de tweed con unos vaqueros decentes puede sacar de más de un apuro.
Me ha llamado la atención que, buscando fotografías para el post, me ha costado mucho encontrar convinaciones de tweed marrón y vaqueros, todas era de tweed gris. Con lo bonito que queda un tweed marrón. ¿Será que lo relacionan con la imagen de profesor universitario con coderas de cuero? En cualquier caso lo encuentro una muy buena mezcla de tejidos y colores.
¡El hombre debe volver al tweed! Después de todo, no lo invento Chanel, aunque algunos así lo crean...
P.D. Reivindico el uso de la palabra "vaquero" sobre el anglicismo "jeans". Usar una palabra extranjera cuando ya existe una en castellano me resulta muy pedante. Justo apruebo la denominación "denim"


Tweed gris con camisa, corbata y un jersey de pico.
El clasicismo queda rebajado con el vaquero
The Sartorialist, no estoy seguro de que la americana sea de tweed,
pero os haceis a la idea. Sencilla camisa azul, corbata (siempre) y zapatillas.
Ya sean zapatillas o zapatos, al contario que el modelo, que sean del mismo color de la americana


Cambia la pajarita por la corbata. Si dicen que la corbata va a morir, la pajarita ni te cuento.
Combinación de colores perfecta. Tweed marrón claro, camisa blanca, vaqueros y zapato marrón.



Pied-de-poule

Je me suis rende compte de mon ignorance en parlant de tissage. On bavarde facilement de haute couture mais on connaît pas la façon de la faire. J’ai décidé résoudre ça. Comme Coco Chanel disait des critiques, il doivent d’abord, aller dans un école et apprendre à couper le tissu.

C’est pourquoi j’ai décidé de commencer avec ces posts au tour des tissus.

Aujourd'hui´hui, le pied-de-poule

Le pied-de-poule est un motif d'habillement imprimé de textile quasi similaire au pied de coq, mais qui différencie avec des motifs nettement plus petits; il représente des motifs de tissu à armure factice combinant l'armure avec ourdissage et navegate appropriés. C'est un tissé teint car les fils sont déjà teints avant le tissage.

J'ai toujours rêvé d'avoir une machine a tricoter. Je me rappelle d'avoir vu quand j'étais petit une machine énorme à tricoter couvertures et c'était fascinant.

P.D. Jetez un coup d’œil sur le portail de la mode de wikipedia fr, c’est très complet.

---------------------------------

Me he dado cuenta de que no tengo ni idea de tejidos. Hablamos con mucha facilidad de alta costura pero no tenemos demasiada idea de como se realiza.

Coco Chanel decía de los críticos : Lo primero que tendrían que hacer es ir a la escuela y aprender a cortar una pieza de tela. No le faltaba razón.

Es por lo que he decidido empezar una serie de posts sobre distintos tejidos. Hoy, el tejido pata de gallo:

La pata de gallo es el dibujo bicolor de ciertos tejidos, caracterizado por la repetición de pequeñas figuras abstractas de cuatro puntas que se asemejan a cuadrados partidos. Los colores tradicionales son el negro y el blanco, aunque en la actualidad otros colores sustituyen al negro.

La pata de gallo proviene de la lana tejida de los Lowlands escoceses, aunque hoy en día se emplean muchos otros materiales. La pata de gallo tradicional se obtiene al alternar bandas de cuatro hilos claros con cuatro oscuros en un telar de urdimbre y trama con un trenzado sencillo 2:2, esto es, dos hilos por encima de la urdimbre y dos por debajo, avanzando un hilo en cada paso. Un diseño similar a la pata de gallo es el glen plaid, en el que se alternan bloques de diferentes colores.

Siempre he querido tener una maquina de tejer. Recuerdo haber visto de pequeño esas tricotosa enormes que se utilizan para hacer mantas, y me fascinaban.