Notas manuscritas

Puede que este tema no parezca que tiene mucha relación con la moda, pero como decía Coco Chanel: la moda está en todas partes, en la calle y en la gente. Aunque puntualizando, supongo que tiene más que ver con la elegancia.
Otro tema que siempre me ha gustado tratar. ¿Qué es lo que diferencia a dos pesonas igualmente vestidas? de, Chloè, por poner un ejemplo. Por supuesto no es lo que llevan, sino lo que hacen.

Lucy Kellaway es columnista en el Financial Times y aunque sus artículos suelen estar dirigidos al mundo de la empresa, siempre se puede sacar algo en limpio para nosotros. Una especia de Benchmarking.

Recuerdo un articulo (ya no está, por desgracia) que me gustó especialmente en el que hablaba de la utilidad de escribir notas y agradecimientos manuscritos para elevar la motivación de los trabajadores. En un mundo dominado por Iphones, Blackberrys, Facebook y Whatsapp, una nota, una carta tiene el valor de mostrar a alguien que es especial. Ponía el ejemplo de un director que en lugar de mandar un email de agradecimiento a su equipo por la realización de un proyecto, les había escrito una nota. A pesar de ser la misma para todos, los trabajadores, inconscientemente, apreciaban la molestia de escribir, y sin darse cuenta, quedaba constancia del agradecimiento.

Escribir cartas, notas y agradecimientos parece más una costumbre de nuestros abuelos pero ¿Por qué no felicitar por carta? Creo no ser el único al que le hace ilusión recibir correo, por eso la persona a la que se lo mandemos, podemos asegurar que lo agradecerá. Cierto que no estamos en Las amistades peligrosas, pero siempre hay alguien a quién escribir. Christmas, cumpleaños, agradecimientos, o sencillamente una carta a un amigo en el extranjero.

Eso es lo que marca la diferencia. Eso, quizás, sea la elegancia.

Related Posts:

  • Oda a la ropa aburridaA la ropa sin color. Sin rojos, verdes, amarillos. Y tampoco sin negros. A la ropa que no busca llamar la atención.A la ropa en su justa medida. Ni e… Read More
  • Roald Dahl - La señora Bixby y el abrigo del coronel -- Seguro que es un vestido - dijo en voz alta -. O incluso dos. O un montón de preciosas prendas interiores. No miraré. Trataré de adivinar, al tacto,… Read More
  • EróstratoCuenta la leyenda, que un joven pastor de Efeso llamado Eróstrato destruyó el templo de Artemisa llevado por un ansia irrefrenable de alcanzar notorie… Read More
  • SolferinoMientras Napoleón III ganaba las batallas de Solferino y Magenta en Italia, en Paris, los cientificos inventaban los primero tintes sintéticos. En… Read More
  • En el bañoTotalmente fascinado por esta foto de la princesa Margarita."Cuando una es marquesa lo es para todo. Para el super y para fregar el excusado. Y eso si… Read More

4 comentarios:

dijo...

Ese es un problema con las tecnologías, todo se impersonaliza; pero al mismo tiempo eso hace especial una nota, o una carta o una tarjeta escrita a mano.

Tengo amigos en varios países del mundo con los que me carteo, y la emoción de revisar el correo y ver un sobre de ellos no tiene punto de comparación.

dijo...

EmeJota: EL hecho de que se impersonalice consigue precisamente que lo escrito gane valor.

dijo...

Recuerdo escribir de mi puño y letra cientos de direcciones para hacer llegar por correo una determinada 'promo'... pensaba que era la manera para que ésta no fuera a parar a la basura como otras tantas 'promos'que habría en el buzón. No creo que eso encaje en el concepto 'elegancia' pero resultaba muy efectivo -qué tiempos aquellos.

Es importante sentirse especial.
Otro saludo
Humming

dijo...

Humming: ¿Qué clase de promo? SI, ya puestos a hacer buzoneo, que la persona se sienta especial.