¿Por qué leer Buyology?
Porque como dice el propio autor, es conveniente conocer los trucos de las empresas y comprar algo porque verdaderamente lo queremos.
Por que resulta increíble que el cerebro tarde solo dos segundos en tomar la decisión de comprar algo.
Porque las empresas cada vez utilizan técnicas cada vez más sutiles para su publicidad (muy interesante la forma de hacer publicidad de Coca-Cola en American Idol)
Porque se nos demuestra que el sexo, digan lo que digan, no vende. E incluso puede resultar contraproducente.
Porque el capitulo de las “neuronas espejo” es fascinante. ¿Cómo puede ser que una nueva moda que al principio odiamos acabe gustándonos? ¿Cuál es el éxito de los auriculares blancos de Appel?
Porque después de leer “El retorno de Keynes” se agradece leer un libro serio pero ameno.
Porque al acabarlo uno tiene la sensación de estar preparado para trabajar en Sterling&Cooper.
La importancia de la ropa
Tienes
un pelo precioso, Katherine. ¿Te molestaría que intentara hacerte un peinado
nuevo?
Katherine se encogió de hombros.
- No,
hazlo. Sé que…Read More
Prendas que evocan
Hay ropa que te hace sentirte aventurero. Esta es mi camiseta de ligar - dicen algunos - con estos zapatos me siento alguien importante – piens…Read More
La mujer perfecta según Jane Austen
Orgullo y Prejuicio - Jane Austen
- No se puede decir que alguien sea de verdad brillante si no sobrepasa con mucho a lo que encontramos de ordin…Read More
La ropa interior
Literatura, adulterio y una visa platino. Carmen Posadas.
Vestirse [... ] no hay nada mejor., con mucho tiempo para pensar y probarse ésta prenda o …Read More
Rojo o azúlLa señorita Mapp - E.F.Benson
Aquello era realmente maravilloso, y la señorita Greele estaba totalmente en lo cierto, porque no quedaba ni el más mín…Read More
Muy interesante. Leí un libro de moda donde entendí muy bien el concepto de "consumidor inteligente". Y es cierto que hay tendencias que te repugnan, pero que al final te gustan. Al menos a mí. Saludos
Interesante... Estoy convencida de que más de una moda ha surgido porque varias personas han intentado ir a toda costa en contra de lo que dicta la publicidad, hasta crear ellos mismos una tendencia. ¿O es que se adelantaron a ella, que es como queda bien decirlo en el lenguaje de las revistas? En fin,qué mas dará... Para evitar ser víctima de la publicidad y las tendencias yo tengo una máxima: es tan tonto llevar algo porque se lleva que no llevarlo porque se lleva. Dicho de forma menos rocambolesca: me compro lo que me compro porque me gusta, porque cuando me veo en el espejo con ello me siento bien, tanto si es tendencia como si no.
4 comentarios:
Muy interesante. Leí un libro de moda donde entendí muy bien el concepto de "consumidor inteligente". Y es cierto que hay tendencias que te repugnan, pero que al final te gustan. Al menos a mí.
Saludos
Me interesa mucho ese libro. Creo que me lo voy a encargar. Un beso
una manera de hablar !
Interesante... Estoy convencida de que más de una moda ha surgido porque varias personas han intentado ir a toda costa en contra de lo que dicta la publicidad, hasta crear ellos mismos una tendencia. ¿O es que se adelantaron a ella, que es como queda bien decirlo en el lenguaje de las revistas? En fin,qué mas dará...
Para evitar ser víctima de la publicidad y las tendencias yo tengo una máxima: es tan tonto llevar algo porque se lleva que no llevarlo porque se lleva. Dicho de forma menos rocambolesca: me compro lo que me compro porque me gusta, porque cuando me veo en el espejo con ello me siento bien, tanto si es tendencia como si no.
Publicar un comentario