La fiesta en casa


En estas fechas tan entrañables bastantes amigos miso vuelven a casa como el turrón. A falta de tiempo, una buena idea es juntarlos a todos. ¿En un bar? ¿En una terraza? Como me gusta jugar a ser anfitrión yo digo: No, en casa. Organiza una fiesta.

Modo de empelo para una fiesta réussie.

Invitación: Ni sms cutres, ni invitaciones impresas. Utiliza el teléfono, el contacto personal siempre ayuda a las dotes de persuasión. Por supuesto limita la lista de invitados, por espacio, por supuesto, no por snobismo.

Tema: Siempre es mejor personalizar la fiesta. No tiene por que ser una fiesta de mascaras, pero al menos que tenga nombre. Puede ser la fiesta del Vodka por ejemplo. Nada como elegir un alcohol para personalizar una fiesta

Bebidas: Cuando uno es el anfitrión se espera que tenga comida pero no pasa nada por “sugerir” que la gente traiga las bebidas. Para quitarle hierro al asunto, propón que los hombre traigan el alcohol y las mujeres el hielo. (Dependiendo de la cantidad que asista de cada sexo, of course) La proporción perfecta para que las bebidas estén frías y las mujeres calientes, como diría Groucho Marx.

Música: Desconfía de poner el Ipod en modo aleatorio. Nunca sabes qué puede salir. Prepara una buena selección antes. Y no olvide poner algo de música cutre por si la fiesta decae. Tres sugerencias que siempre hacen que la gente se anime: You are the one that I want, de Grease, En tu fiesta me colé de Mecano y Mamma Mia de Abba.

Dress Code: Depende de la fiesta pero mejor prescindir de él. Una buena solución es proponer una fiesta de gala para que las mujeres puedan usar esos vestidos especiales para cotillones, bodas y bautizos que nunca tienen oportunidad de volver a usar.

Decoración: Evita las guirnaldas, las velas y similares a no ser que vayan con la temática de la fiesta. Mejor poner manteles de tela en todas las mesas. Disfraza la casa y evita las manchas.

Fumar o no fumar: Una vez más, depende de los amigos. Aunque uno no fume, nunca está de más indicar algún sitio en el que se pueda. En un balcón o una ventana no se molesta a nadie.

Y sobre todo, relajarse. Un anfitrión no tiene que ir de grupo en grupo avivando las conversaciones, los propios invitados deberían saber con quién les apetece hablar y con quién no.

Related Posts:

  • De viajes y maletasMe voy a Madrid.A no hacer nada. A pasearme por el jardín botánico. A comprar libros usados en la Cuesta de Mollano. A almorzar en lugar de comer, con… Read More
  • Estilistas y las mujeres"Sabía que no hay nada más nocivo para la personalidad de una mujer que el mariquita que la pone en un altar disfrazándola con la personalidad que él … Read More
  • Rebajarse en las rebajas¿Ponerse en calzoncillos para conseguir un conjunto de una marca fea, copia de una marca más fea aún? No, gracias, uno tiene su orgullo, su caché o co… Read More
  • LanvinLanvin L'escargot.La mejor colección de Lanvin.Ojalá no los vendieran solo en Navidad.… Read More
  • El olor de la memoriaHoy me he levantado cursilón y no hay quién me saque de ahí. Así que lo siento pero va un post pastelón. Estaría bien tener unas fotos de las cosas bo… Read More

3 comentarios:

dijo...

¡Olé!
Esto sí que es un manual de estilo para una fiesta con clase.
Enhorabuena por el post, un saludo,
ERTLandCOHN.
http://blog.ertlandcohn.com

dijo...

Esto es un post muy tuyo: classy, inteligente y que va directo al grano. Lo tomaré en cuenta para cuando llegue el momento tan esperado de acabar mi tesis (aunque mi casa es tan pequeña como una cabina telefónica). Aunque estés lejos te invitaré ;)

Un abrazo, Alphonse, felices fiestas.

dijo...

Me ha gustado esa idea de cena de gala para poder usar esos vestidos que tenemos muertos de risa en el armario.. tomo nota!!

Felices fiestas :)