Imagen de marca





La imagen de una marca de un producto se configura como una representación mental de un conjunto de ideas, creencias e impresiones reales o psicológicas que cada consumidor considera que tiene la marca.

La imagen de marca puede ser el resultado casual de la actuación de la empresa en el mercado, o el resultado de un plan de la empresa que exige un compromiso y una coordinación del todo el marketing-mix.

La principal ventaja competitiva de una marca radicará en su percepcion clara y diferenciada de su imagen de marca. Ya que lo físico siempre es fácilmente imitable, pero las cualidades subjetivas arraigadas al consumidor son imposibles de imitar.

Por que también hay otras facetas en el mundo de la moda.

Related Posts:

  • Coco Chanel habla sobre la eleganciaSi en este blog tuviera que quedarme con un personaje, lo más seguro es que me quedara con Coco Chanel. Puede que sea porque nos gustan las verdades c… Read More
  • Fidelidad a las marcasDecía un profesor mío de marketing que las personas somos más fieles a una marca o un producto que a nuestra pareja. Supongo que depende de la pareja … Read More
  • El club de lectura de Alphonse Doré IISi, lo sé. Un libro más sobre Coco Chanel. Con las evocaciones de Lagerfeld sobre sueños de Mademoiselle y todas esas biografías uno debería cansarse.… Read More
  • El cambio de armario Old clothes are old friends – Coco Chanel Con ésta frase me he encontrado yo hoy, y me ha hecho pensar que, a pesar de que precisamente hoy no h… Read More
  • De tiendas y de marcasHay tiendas que son símbolos de por sí. Son más que la marca que venden. La complementan, le dan valor. Hacen que el comprar sea el lujo, no la… Read More

10 comentarios:

dijo...

A mi el concepto "imagen de marca" me interesa muchisimo. En todos los ensayos sobre moda que ha publicado la editorial GG, siempre se da vueltas a este concepto. Esta claro que para que una firma triunfe tiene que saber jugar con él y sobre todo serle fiel.
Chanel utiliza sus códigos como ninguna otra. Y ahi está, independiente, de las pocas que quedan. Mademoiselle estaría orgullosa.
Un beso

dijo...

Sí, tienes mucha razón, imposible cambiar una percepción, y Chanel ha conseguido lo que hoy en día es prácticamente imposible, fidelizar y mantener una marca por generaciones.
XXX

dijo...

La Marca es un concepto semiótico que me encanta. Por desgracia sólo dan un semestre de la materia en mi Universidad.

dijo...

Wednesday: Tambien hay que decir que a veces una marca es adoptada por una tipo de gente, y por mucho que la empresa se esfuerxe, cambia la imagen de marca. COmo con LV. Aunque a mi me sigue gustando mucho.

Pau: Totalmente de acuerdo. Esperemos que siga así.

Aldo: La marca es interesante con las grandes marcas, pero tambien hay que estudiar las pequeñas. A veces es aburrido.

dijo...

efectivamente,es un signo para poder diferenciarse entre las empresas y la verdad es que karl ha hecho del logo un gran tributo al igual que el de fendi.bS!!

Anónimo dijo...

Lo curioso de la imagen de marca, es que no sólo la propia empresa puede decidirla... si una marca tiene muchas imitaciones, eso también influye en la imagen de marca, por ejemplo.

Es increíble cómo la gente se deja guiar por la imagen de una marca y no atiende a la calidad de los productos. Muchas veces, y sobre todo en ropa, pagas la marca... ni el tejido ni la fabricación cuestan lo que pagas, pero el prestigio también está incluido en el precio.

Muy interesante el artículo, pero muy corto, quiero más!!!! :-)

Roberto

dijo...

Roberto: Lo de comprar la marca, el ejemplo más utilizado es el del polo. EL hecho de que tenga un cocodrilo o un caballo, ta le dobla el precio. Yo prefiero pagar por calidad, pero lo cierto es que la calidad no es algo tan claro. Es la experiencia la que nos dice que, por ejemplo, a una camiseta de H&M se le descosen los bajos al tercer uso.

dijo...

¿Y la miopía del marketing?

dijo...

Holly: ¿A qué te refieres?

Anónimo dijo...

Si, nadie puede negar que la imagen de una marca es una construcción que hace a lo largo de los años.
Pero no siempre es perfecta. Cuantos casos ha habido de marcas que eligieron mal a quienes portan sus productos y estrellaron en un minuto su reputación?
No creo que a ningún gigante de la moda se le escapen grandes detalles, pero errores cometemos todos.
POr ejemplo, el hecho de que las carteras LV con monograma se hayan hecho tan populares es algo que le juega muchísimo en contra a la marca. LE quitó exclusividad, finura y distinción. Si hoy yo pudiera comprarme un bolso de lujo ni loca correría a LV-
Es un tema muy interesante!!
Saludos,
Georgi