Comentaba con Maribel de Anglo-Francofilia los dos tipos de intransigentes que hay (con respecto al post de La conjura de los necios) y para tratar de hacerlo entender, tomo una frase del genial libro "Una lectora nada común"
Pero para ella el nombre de la gente era indiferente, como todo lo demás, por otra parte: la ropa, la voz, la clase social. Era una demócrata auténtica, quizá la única que había en el país.
Lo que trato de decir es que algunos somos intransigentes sí, pero sabemos que tenemos que tolerar. Y al no hacer diferencias entre aquello que no aprobamos (ropa, educación etc) y meterlo en el mismo saco, acabamos por ser tolerantes con cualquier cosa que nos echen.
Cèzanne y las brujasLlevaba un jersey de lana apenas más largo que una camiseta, de un vivo color naranja,; este color, junto al verde horroroso del sofá, ofrecia el turb…Read More
Los pequeños detalles
"El cuarto de estar era una pieza de pequeñas dimensiones, bastante desordenada, mal amueblada también. Sin embargo, aquí y allá se descubría de vez …Read More
Crimen en el back-stageLa semana de la moda en Paris es una época del año que mucha gente espera ansiosa para ver las nuevas colecciones, ser fotografiados e incluso... para…Read More
Anna Wintour, front rowAnna Wintour Front Row es una biografía (no autorizada, por supuesto) de la conocida editora del Vogue Usa. No es mi intención convertir este post en …Read More
Lo que no me gusta estéticamente tampoco me genera ningún tipo de intolerancia. Los contrastes son necesarios, para que exista la belleza tiene que existir la fealdad, para que exista lo elegante tiene que existir lo vulgar etc. etc. Es cierto que en el mundo moderno desde la irrupción de los grandes almacenes y la democratización de la moda la vulgaridad se ha multiplicado. Sin embargo, creo que la variación entre las personas y las múltiples posibilidades de elección son algo bueno que da color a la vida. Lo único que me hace detestar a cierta gente es su ideología cerrada y sus prejuicios.
1 comentarios:
Lo que no me gusta estéticamente tampoco me genera ningún tipo de intolerancia. Los contrastes son necesarios, para que exista la belleza tiene que existir la fealdad, para que exista lo elegante tiene que existir lo vulgar etc. etc. Es cierto que en el mundo moderno desde la irrupción de los grandes almacenes y la democratización de la moda la vulgaridad se ha multiplicado. Sin embargo, creo que la variación entre las personas y las múltiples posibilidades de elección son algo bueno que da color a la vida. Lo único que me hace detestar a cierta gente es su ideología cerrada y sus prejuicios.
Un saludo
Publicar un comentario