Diana Vreeland - Principios de siglo en Paris III

 
¿Sabes quién conocía realmente bien a estas extraordinarias mujeres? ¿Conoces Maxim’s? Pues a medida que te 
acercas verás un portero. Ahí está el jefe de los chasseur, o solía estar. Un chasseur era un corredor. Era a quien pedias que fuera a la calle y te comprara 3 copias del Paris-Soir o lo que fuera (siempre había corredores) y te lo llevaban a la mesa.
Varios años después de la segunda guerra mundial, un chasseur importante de Maxim’s, un hombre ya muy mayor,  ofreció su cahier sobre las demimondaines de la Belle Epoque a Harper’s Bazaar. No me preguntes como llego a nuestro poder, pero Harper’s tenía mucho renombre en Paris por aquellos días. Además, Carmel Snow, la editora era toda una personalidad en Paris; todo el mundo conocía a la chiflada y brillante irlandesa. Sobria o bebida, la adoraban. Siempre maravillosamente vestida. Y a menudo muy borracha, no digo achispada. Decía unas cosas absolutamente brillantes, pero era incapaz de levantarse y andar.

Pero ese no es el tema. El tema es aquel cahier que Carmel me pasó. Hice que lo tradujeran y lo publiqué en Harper’s Bazaar. Y ni una sola persona de la revista ni ningún lector, menciono el extraordinario documento social que era.

No era más que un pequeño cuaderno con apariencia de gastado. Ya sabes lo ahorradores que son los franceses con el papel. Tu y yo dejaríamos la primera pagina del cuaderno en blanco y empezaríamos en el lado derecho. Este chasseur era un autentico francés: había empezado en la página de la izquierda, tan arriba que no quedaba nada de papel por encima de la primera línea. En el cuaderno había una lista de todas las mujeres disponibles de Paris, con sus descripciones. Cosas como: tiene un lunar a la izquierda de la cadera y "pas tout à fait de premier ordre” y “ Nacida en Chaillot” y un largo etcétera. Ese hombrecillo, imagínatelo: era la única persona en el mundo que sabía que había una chica con un lunar en la cadera, cosa que le encantaba a Duque de No sé cuantos pero que desde que murió, no era assez connue, y por lo tanto supondría un mayor precio. Quiero decir que esto era algo fantástico. No podía habérselo inventado, porque como todo el mundo sabe, la realidad supera a la ficción.

Related Posts:

  • Suzy Menkes/Walter Van Beirendonck Suzy Menkes dans le défile de Walter Van Beirendonck, aux renommé Théâtre Bataclan. Sur un chaleur infernal, la musique commence a sonner d'une… Read More
  • Les OmbresÇa fait quelques mois j’ai mangé chez Les Ombres. Un super restaurant à Paris, dans le 7ème. Cuisine française avec un peu de modernité. Le restaurant… Read More
  • Chanel Y Zeffirelli IÚltimamente parece que no hago más que hablar de Chanel. Este es un fragmento de la autobiografía del director italiano Franco Zeffirelli. Cuenta de u… Read More
  • Printemps été 2010 Homme, ParisLe collections printemps été 2010 homme ont déjà commencé à Paris; les gens bougent et se préparent pour ces collections¸ pas si attendues comme les a… Read More
  • Chanel Y Zeffirelli II Pasé todos los momentos libres con Chanel. Lo que le mantenía tan interesada en mí era la relación con Luchino. Siempre se esforzaba por averigua… Read More

1 comentarios:

dijo...

Siempre la supera, no lo dudes. Genial post, genial historia.
Un saludo,
ERTL and COHN