El negocio de la moda

Llevaba tiempo queriendo escribir un post sobre el tema. Y es a raíz del publicado por Di por Dior, que al final escribo éste. Trata sobre las subvenciones y las firmas españolas. Tela.

Puede que sea mi lado empresarial, capitalista o como quieras llamarlo pero creo que el objetivo de una firma, de cualquier firma es crear beneficio. Por supuesto algún profesor mío me suspendería de manera retroactiva si leyera esto. Bien, me corrijo a mí mismo y busco una definición más exacta: El objetivo principal de la empresa es ser competitiva a largo plazo y para ello es condición necesaria que su beneficio sea siempre superior o igual a sus gastos.
Así está mejor. Pero simplificando, es lo mismo. Las firmas españolas deben recordar a Coco Chanel cuando decía que “la moda no es moda si nadie la ve” y yo añadiría, si nadie la viste. Ciertas firmas españolas, podríamos decir que realmente consolidadas, resulta que carecen de distribución. Acepto que algunas de ellas se dediquen a la alta costura, por lo que sólo necesitan un taller. Pero, ¿y las demás? En el mundo empresarial rige la ley de la evolución de Darwin en la que “sólo sobreviven los más aptos”. Y ayudar a una empresa de la que no vemos apenas ningún resultado remarcable, que no parece ser consciente de que, para sobrevivir, a veces hay que hacer sacrificios y “adaptarse al medio”, francamente, no me parece tan buena idea.
Y ya metidos en cursivas ¿quién no recuerda aquello de los peces y las cañas? Parece que desde el gobierno resulta más fácil vaciar el Cantábrico (por las cantidades ofrecidas) que ponerles un buen administrador.

Related Posts:

  • Por qué merece la pena leer El diablo viste de PradaTodo el mundo parece conocer El diablo viste de Prada. Mucha gente ha visto la película (creyéndose expertos en moda por ello) y unos menos han leído … Read More
  • Cómo salir en el Street-StyleSi quieres salir en una foto de Street-Style lo tienes muy facil. No tienes más que restacar las pieles de tu abuela y una camiseta turquesa de tiras … Read More
  • Todo, "Alto"La alta costura es como la alta cocina. Todo entendido se muere por entrar en el desfile de Chanel o por comer en el Bulli. Se esfuerzan tanto por des… Read More
  • La valentía del hombre“El hombre ha de ser valiente” Pero no hay que olvidar que existe una línea muy fina entre la valentía y la estupidez. Vestirse como un payaso no es s… Read More
  • Belle et Bête de mode Je pense que cet éditorial que j'ai trouvez dans ELLE france, c'est une métaphore idéal de les gens qui aiment plutôt la marque sur le vêtemen… Read More

3 comentarios:

dijo...

EXcelente y raro blog!

dijo...

good post , thank you share

dijo...

A mí me llama más la atención el retraso que llevan muchas marcas en la venta por Internet. Creo que con una publicidad y un buen servicio de logística las empresas pueden ahorrar muchos costes si venden a través de Internet. Algunas empresas están llegando tarde (Inditex) y otras aún ni han llegado (Induyco, Trucco o la italiana Benetton). La web de venta online de El Corte Inglés me parece anticuada.
Un Saludo,
Rosa