La fotografía

Una de mis mayores penas es la de no poder apreciar la fotografía como se merece, o mejor dicho, cómo la aprecian otras muchas personas. No considero que sea el octavo arte, lo siento por los que así lo piensen.

Desde un punto de vista artístico no me parece ni siquiera que esté a la altura de la pintura. Aunque a primera vista una parezca la evolución de la otra, opino que hay poco más. Por otro lado yo sigo soy de los que aun opinan que en el arte, la calidad es proporcional al esfuerzo que conlleve. Apretar un botón no es precisamente un trabajo duro. Por supuesto la temática, la luz, el enfoque, son los que diferencian a un fotógrafo de otro, pero ni aun y así. Hoy en día es facilísimo sacar buenas fotos con una cámara compacta. Sin embargo, no todo el mundo es capaz de pintar un cuadro.

Por otro lado, un cuadro se pinta y punto. En él, el autor plasma su visión y todo el trabajo va durante la realización. En la fotografía de hoy día, sacar la foto es solo la primera parte del trabajo. Después viene todo el trabajo con el photoshop para rebajar sombras, difuminar imperfecciones, iluminar la foto de una u otra manera.

Y ya en el mundo de la moda, no puedo negar la importancia de la fotografía en el mecanismo de la moda moderno. Es la fotografía la que vende el producto: en style.com, en los editoriales y en la publicidad. No obstante, veo que a veces se le da más importancia a la fotografía en sí que a lo que muestra. Supongo que sí es arte en realidad; ya que el arte siempre pierde su función principal para convertirse en lo que es.

Por otro lado está también la exclusividad. Se presupone que el arte es exclusivo; una sola Gioconda, un solo Gernika, un solo Pantocrator. Sin embargo, diez miel Doisneau. ¿Es eso justo? Yo creo que no.

En conclusión, repito que no creo que se la pueda considerar arte, aunque hay fotografías muy buenas. Supongo que este es un tema de discusión para dentro de 50 años. El tiempo es el mejor prisma y perspectiva.


Related Posts:

  • La moda en escandinava Siempre he desconfiado del Street Style. No creo que sea un buen reflejo de la realidad. A mi modo de ver son fotos de gente que se viste precisam… Read More
  • Mujeres listas Y sigo con el mismo tema, las mujeres.  Me encantan las fugas. Espero que algun día Rawdon se fugue con alguien.  ¿Alguien rico o algui… Read More
  • Los sombreros en el cineEl sombrero.  Esa prenda que por arte de magia ha desaparecido de nuestros con la vergonzosa excepción de algún sombrero de paja del H&M o l… Read More
  • La importancia de la ropa Tienes un pelo precioso, Katherine. ¿Te molestaría que intentara hacerte un peinado nuevo? Katherine se encogió de hombros. - No, hazlo. Sé que… Read More
  • El colorete de Blancanieves Entre uno de mis intereses (como los temas que trato en mi blog, los crímenes o otras cosas que me guardo para mí) está Disney, sí, Walt Disney. Y me … Read More

2 comentarios:

dijo...

Puede que tengas razón... pero hay fotógrafos y fotógrafos, y creo, que igual que en la pintura, escultura, diseño... todo depende del concepto, de lo que quieras expresar y de si lo consigues o no. Lo demás es técnica, práctica y talento, por supuesto.

dijo...

Obviamente, no es comparable una buena fotografía con un buen cuadro.
Sinceramente, creo que muchos de nosotros con tiempo, práctica, conocimientos y un poco de talento podríamos sacar unas fotos dignas del mejor editorial de moda: el 80%del trabajo lo hace la cámara...
Sin embargo, cuántos podríamos pintar algo tan sublime como Las Meninas, de Velázquez?
No sé, me encanta la fotografía pero si hablamos de arte la considero más un arte menor. Besos.